Qué es y qué hace North Valley, el club de emprendedores que ya reúne 5.000 miembros y eventos en Argentina, US, PA y UY

North Valley nació de manera casual entre 2 vecinos emprendedores de Escobar, realizó su primer encuentro formal hace 2 años y hoy ya tiene 5.000 miembros y eventos realizados en Estados Unidos, Panamá y Uruguay.

La comunidad de emprendedores promueve encuentros mensuales para presentar proyectos, intercambiar experiencias y facilitar conexiones. Desde su creación en 2023, organizó actividades en Argentina, Estados Unidos, Panamá y Uruguay, y suma más de 5.500 miembros.

En su primer evento de 2025, realizado en el restaurante Felino, en Martínez, participaron más de 250 personas. La dinámica incluyó exposiciones breves de startups, una competencia de pitch y una charla de cierre a cargo de un ejecutivo de Google.

Startups que se presentaron: salud, IA, movilidad y biotecnología

El evento incluyó una nueva edición del Pitch Battle, en el que emprendedores tienen dos minutos para explicar su proyecto ante un jurado.

Entre los participantes estuvo Gastón Correa, de Uruguay, fundador de Sonrisa, una startup que ofrece alineadores invisibles como alternativa a los brackets tradicionales. También expuso Renzo Costanzo, CEO de Viatik, una plataforma que busca conectar a conductores con asientos libres en sus autos con pasajeros que buscan reducir costos de traslado.

Desde Argentina, Adrián Fernández presentó Sócrates, un sistema de control parental enfocado en el uso de inteligencia artificial por parte de niños y adolescentes. Por su parte, Pablo Mónaco mostró su proyecto Druett, que busca desarrollar repelentes contra mosquitos a base de aceites esenciales.

El jurado, integrado por inversores y representantes del sector académico, eligió como ganadora a Viatik.

La génesis

North Valley comenzó a organizarse en enero de 2023, a partir de charlas informales entre vecinos del barrio El Cantón, en Escobar, que compartían experiencias como emprendedores. El primer encuentro abierto fue en marzo de ese año. Desde entonces, el grupo se fue ampliando, primero en zona norte del Gran Buenos Aires y luego en otras ciudades y países.

Durante 2024, la comunidad organizó eventos en Mar del Plata, la Patagonia, Miami, Punta del Este y Panamá. En lo que va de 2025 ya hubo nuevas ediciones en Punta del Este y Buenos Aires, y una presentación en el marco del encuentro del BID en Panamá.

El nombre North Valley remite tanto a Silicon Valley como a la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, de donde provienen muchos de sus primeros integrantes. El próximo encuentro está previsto para el 12 de mayo. En esa ocasión, la charla de cierre estará a cargo de Florencia Sosa, gerenta general de Minerva Farmacias y Grupo ECA, y directora de la Federación Económica de Catamarca. También lidera un proyecto que combina textiles artesanales con tecnología blockchain.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?