Proyectar Córdoba (el evento clave del desarrollismo y la construcción) ya tiene lista su agenda: más de 40 speakers nacionales e internacionales confirmados

El encuentro de referencia para el desarrollismo y la construcción en el interior del país, Proyectar Córdoba, se prepara para una nueva edición este 3 y 4 de junio en el Centro de Convenciones Córdoba y con una agenda cada vez más robusta,con oradores de alto perfil.

Posicionado como el encuentro más importante del sector en el interior, Proyectar Córdoba reunirá a los principales actores de la industria, incluyendo constructores, proveedores, ingenieros, arquitectos, inmobiliarios y desarrollistas, para debatir sobre el futuro y las tendencias del sector.

Con el 100% de los espacios de la feria comercial ya concretados, y más de 40 speakers nacionales e internacionales confirmados que abordarán temáticas cruciales sobre arquitectura, urbanismo, economía, política, innovación y sostenibilidad. La lista de disertantes sigue creciendo, incorporando referentes que prometen enriquecer el debate con diversas perspectivas.

Entre los nuevos nombres que se sumaron recientemente a la grilla de oradores se destacan:

  • Daniel Elsztein, CEO de IRSA, quien compartirá su mirada sobre el presente y futuro del real estate en el país. 

  • Andrés Fassi, presidente del Club Talleres, que expondrá su experiencia en gestión, innovación, marca con una visión profundamente transformadora. 

  • Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), una voz referente del sector a nivel nacional.

También dirán presente figuras como: 

  • Federico González Rouco, economista especializado en el mercado de la vivienda y el crédito. 

  • Andrea Fuks, arquitecta y referente en innovación y tecnología BIM.

  • María Hojman, integrante del prestigioso estudio Aisenson, que aportará su mirada sobre el diseño urbano contemporáneo.

Estos destacados profesionales se integran a una agenda de primer nivel que ya incluía a grandes nombres como Juan Carlos de Pablo, Guillermo Oliveto, Sebastián Campanario y Fernando Sabatini, consolidando un programa diverso, potente y alineado con los desafíos y oportunidades actuales del sector.

El evento también contará con la presencia activa de las entidades más relevantes del ecosistema profesional y académico: el Cluster BIM, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba  el Colegio de Arquitectos de Córdoba, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio Profesional de Inmobiliarios, la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Desarrollo Urbano. Además, esta edición incorpora una mirada federal, con desarrollistas de Tucumán, Salta, Buenos Aires y Mendoza, que enriquecerán el debate desde otras realidades regionales.

A lo largo de dos jornadas, se desarrollarán más de 500 rondas de negocios entre desarrollistas, proveedores y marcas líderes, creando un espacio directo para generar oportunidades comerciales.

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?