Por qué "invitan" a pasar tus bitcoins a autocustodia antes del 31 de diciembre (ONG Bitcoin Argentina se suma a "Proof of Keys")

Es un esfuerzo destinado a educar y mejorar la autonomía de los usuarios para con sus propias “fortunas”.

En un esfuerzo por fortalecer la autonomía de los usuarios y evaluar la salud del ecosistema cripto, la ONG Bitcoin Argentina lanza una campaña que invita a los usuarios a mover sus bitcoins a autocustodia entre el 30 de diciembre y el 1 de enero. La iniciativa, alineada con la celebración global conocida como "Proof of Keys", cada 3 de enero, busca educar a los usuarios sobre la importancia de controlar sus activos digitales de forma directa y segura.

Una filosofía que pone al usuario como protagonista

La frase “Not your keys, not your coins” (“Si no son tus llaves, no son tus monedas”) sintetiza el fundamento de la autocustodia: sin las llaves privadas, los usuarios no tienen pleno control sobre sus bitcoins. A diferencia del dinero tradicional almacenado en bancos, Bitcoin permite que los usuarios sean los únicos custodios de sus activos digitales, eliminando la necesidad de intermediarios y mitigando riesgos asociados a terceros.

La campaña "Proof of Keys" fue originalmente creada por Trace Mayer y tiene como objetivo retirar fondos simultáneamente de plataformas de compra y venta (PSAVs o exchanges) para evaluar la salud del sistema. Dado que los exchanges no operan bajo el esquema de reserva fraccionaria (salvo con consentimiento expreso del usuario), esta práctica no afecta su funcionamiento normal ni busca generar inestabilidad, sino que complementa las "Pruebas de Reserva" que algunas plataformas ofrecen.

Cómo ser parte. Desde Bitcoin Argentina saben que muchos usuarios desconocen este día, es por eso que este 27 de diciembre a las 17 hs. de Argentina dictarán un curso online de manera gratuita. Los interesados deben registrarse en el siguiente link.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?