¡Pero qué frío! Estamos en receso invernal y estos son los destinos cordobeses que lideran las búsquedas (Booking.com ya tiene el ranking)

Las vacaciones de invierno ya comenzaron y Booking.com presentó el podio de los destinos más buscados para este receso invernal. Su mayor flujo de visitantes proviene del turismo doméstico.

En esta temporada de vacaciones de invierno, los argentinos están optando mayoritariamente por destinos dentro de la provincia de Córdoba, según un relevamiento realizado por Booking.com. Entre los lugares más buscados destacan:

  • Villa Carlos Paz 

  • Ciudad de Córdoba 

  • Villa General Belgrano

Las tres ciudades encabezan dicha lista por su oferta diversa y atractivos invernales.

Además de los mencionados, también figuran entre los destinos más buscados por los argentinos para estas vacaciones ciudades como Santa Rosa de Calamuchita y La Cumbrecita, consolidando así la preferencia por el turismo doméstico en la región.

A nivel nacional, otros destinos destacados incluyen:

  • La Ciudad de Buenos Aires

  • San Carlos de Bariloche

  • Mendoza

  • Salta 

  • Puerto Iguazú

Este panorama confirma la tendencia hacia destinos locales, impulsada por una combinación de factores que van desde la proximidad geográfica hasta la variedad de actividades y paisajes que ofrecen estos lugares, haciendo de Córdoba un destino privilegiado para disfrutar de las vacaciones de invierno.

El estudio de Booking.com abarcó el período del 6 al 28 de julio, coincidiendo con las distintas fechas de inicio y finalización de las vacaciones en diferentes regiones del país. En Córdoba, por ejemplo, las vacaciones comenzaron el 8 de julio y culminarán el 19 del mismo mes, mientras que en Buenos Aires iniciarán el 15 y finalizarán el 26 de julio.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.