Para arriba, para arriba… el monto de los créditos hipotecarios se va para arriba (hasta  $ 273 millones)

Este lunes, el Banco de la Provincia de Córdoba otorgó 58 créditos hipotecarios en simultáneo a familias de la ciudad y del interior de la provincia. La entrega se realizó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y del presidente de Bancor, Raúl Paolasso. En la oportunidad, el gobernador anunció la suba del monto máximo prestable, que a partir de ahora asciende a los $ 273 millones, es decir, 250 mil uvas; en tanto que el piso se mantiene en 20 mil uvas, que al día de la fecha asciende a $ 22.500.000.

“Estamos superando nuestros objetivos. El Banco de Córdoba no tendría sentido si no ayudara a la producción y a cumplir el sueño de la casa propia a los cordobeses. Para nosotros, Bancor tiene que ser estable, no tiene que dar déficit y debe estar al lado de los cordobeses”, expresó Martín Llaryora.

Luego, dijo a los beneficiarios: “Ahora sus ingresos van a generar algo que no les va a sacar nadie, que es de ustedes. Les pido que le cuenten a los demás, que lo difundan, porque el boca a boca es muy importante”.

El presidente del Banco de Córdoba, Raúl Paolasso, subrayó: “Con esta línea de préstamos hipotecarios, además de permitirles cumplir el sueño de la vivienda propia, esta institución y el gobernador pretenden dinamizar la economía, sosteniendo y fortaleciendo la actividad económica de la provincia, en este caso del sector inmobiliario y de la construcción”, expresó durante la firma de los préstamos que se llevó a cabo en el edificio corporativo y en las localidades de Villa María, Río Tercero, Marcos Juárez, San Francisco y Justiniano Posse.

Según se informa desde la entidad bancaria, ya hay unos 350 préstamos en distintas etapas de escrituración y más de $ 8.600 millones ya otorgados con estas operaciones. Además, unas 6500 familias se encuentran con calificación positiva y pueden convertirse en propietarios en los próximos meses.

A estos números se le suman el crecimiento del 122% de los préstamos personales entregados para la compra de materiales de la construcción, con relación al primer trimestre del 2024.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?