¿Pantalla rota o problemas de software? Crecen los servicios en los Samsung Experience (15 locales, uno en Córdoba)

Samsung amplía su red con el lanzamiento de nuevos Samsung Experience Stores, llegando de esta manera, a contar con 15 locales distribuidos a lo largo de todo el país para atender a sus clientes y satisfacer sus necesidades. Además, suma un novedoso proceso de reparación de pantalla. 
 

Un Samsung Experience Store es un lugar en el que el cliente puede conocer nuevas soluciones y lanzamientos y resolver cualquier consulta o problema acerca de sus dispositivos.

En Córdoba, podemos encontrar el Samsung Experience Store en Nuevocentro Shopping (Duarte Quiros 1400).
 


Entre los servicios disponibles el usuario puede recibir ayuda con el software, ya que quienes atienden en los Stores pueden transferir los datos, actualizar el software del teléfono o cualquier otro problema relacionado. Además, se puede reparar el dispositivo gracias a que los técnicos certificados allí presentes cuentan con la última tecnología y herramientas para resolver cualquier inconveniente que presente un equipo. Las reparaciones se realizan solo con repuestos originales y cuentan con garantía Samsung Oficial. Incluso, se puede optar por el nuevo servicio de reparación de pantalla de celular a través del cual el teléfono quedará como nuevo sin pagar de más.
 


Este nuevo servicio de reparación de pantalla de celular se realiza con una tecnología novedosa que reduce el costo entre un 30% y un 40% (dependiendo del modelo del dispositivo). Cumple con los más altos estándares de calidad de fábrica y mejora la economía circular, ya que permite reutilizar materiales de las pantallas que antes se desechaban. Este tipo de servicio es el segundo en aplicarse en Latinoamérica y el séptimo en el mundo. Y, a través de él, pueden repararse los siguientes modelos: N8, S8, S8+, S9, S9+, S10 y S10+.

“El cambio de pantalla es uno de los servicios más solicitados por los clientes. Para poder hacer frente a esta necesidad de manera eficiente, hemos invertido en esta tecnología innovadora que nos permite hacer el recambio a un costo menor, cuidando el medio ambiente a través del reutilizamiento de las piezas que sirven”, explica Leonardo Maubecin, director de Atención al Cliente de Samsung Electronics.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).