Pablo Armagni (Telefónica) se lleva el Premio a la Trayectoria en Cirpcom 2025 (todos los reconocimientos)

La octava edición de la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación (Cirpcom) volvió a consolidarse como el principal encuentro del sector, y lo hizo reconociendo el talento, el compromiso y la innovación de los profesionales y las campañas más destacadas del año. 

La cita tuvo lugar el pasado lunes 9 de junio en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC), bajo el lema “Comunicación en evolución”, y reunió a más de 500 referentes del ámbito corporativo, académico, político, consultor y periodístico.

Una cuestión que es clave aclarar, es no confundir Cirpcom con Circom. El primero es la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación (Cirpcom), una iniciativa organizada en Argentina por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas. Por otro lado, el Circom es el Círculo de Profesionales de la Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de Córdoba.

En el marco de este gran evento, se celebró también la quinta edición de “La Noche de las Comunicaciones”, una ceremonia dedicada a premiar la excelencia en el sector. El Consejo Profesional de Relaciones Públicas entregó sus tradicionales reconocimientos, mientras que el Círculo Dircoms sumó este año, por primera vez, categorías dedicadas a pymes y ONGs.

Estos fueron los ganadores del Premio del Consejo Profesional de Relaciones Públicas:

  • Profesional del Ámbito Corporativo: Julieta Biagioni (Ualá)

  • Profesional del Ámbito Académico: Mariano Ióvine (UADE)

  • Profesional del Ámbito Público: Martín Kanenguiser (Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado)

  • Profesional del Ámbito de la Consultoría: Paola Podestá (Edelman)

  • Joven Profesional: Camila Bogado (Farmacity)

  • Premio a la Trayectoria: Pablo Armagni (Telefónica)

  • Liderazgo en Organizaciones Públicas o Privadas: Gabriela Renaudo (VISA)

  • Mejor Estrategia de Comunicación de una ONG: Missing Children

Por su parte,  el Círculo Dircoms entregó por primera vez sus premios a pymes y ONGs que presentaron también sus campañas, además de grandes empresas. Las siguientes fueron las campañas ganadoras de los Premios Dircoms 2025:

Comunicación Interna

  • 1º “#SíEsParaTanto” – The Walt Disney Company Latin America

  • 2º “Shaping Our Next 25” – Mercado Libre

  • 3º “#HacemosLoma” – Loma Negra

Comunicación Externa

  • 1º “Acelerando motores” – Globant

  • 2º “Raras pero reales” – Sanofi

  • 3º “Innovación y confianza en el año de la IA” – Microsoft

Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales

  • 1º “De la amenaza de prohibición a repensar la movilidad” – Uber

  • 2º “#MásBahiensesQueNunca” – Dow Argentina

  • 3º “Proyecto Niágara” – Renault Argentina

Issue Management y Gestión de Crisis

  • 1º “DEBIN” – Mercado Pago

  • 2º (empate) “Todos hablan de tarifas, nosotros también” y “Caballito: apagá las fake news, encendé la información real” – Enel Argentina

Comunicación de Sostenibilidad

  • 1º “Presupuesto Participativo” – Dow Argentina

  • 2º “Fútbol Positivo” – Torneos – Copa Argentina

  • 3º “No da lo mismo” – Grupo Arcor

Brand PR

  • 1º “Partnership con Williams y Colapinto” – Mercado Libre

  • 2º “Se me escapó un chorrito” – Kimberly-Clark

  • 3º “Rebranding Aeropuertos Argentina” – Aeropuertos Argentina

Comunicación Online

  • 1º “Las Aventuras de Bartolito en Internet” – Google Argentina

  • 2º “Zoom en Dow” – Dow Argentina

  • 3º “Bienestar sin fronteras” – OSDE

PyMEs/ONGs – Comunicación Externa

  • 1º “Hagamos que Suene” – Bancos de Alimentos Argentina

  • 2º “Tengo un amigo judío” – AMIA

PyMEs/ONGs – Asuntos Públicos y RR.GG.

1º “Transparencia fiscal” – Asociación Civil Lógica

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?