Nuestro Lugar Digital, el espacio que Telecom inauguró en Córdoba (para capacitación docente y ciudadanía digital)

Telecom presentó en Córdoba una nueva sede de “Nuestro Lugar Digital”, un espacio destinado a la formación docente y el desarrollo de competencias digitales. 

La inauguración se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Enseñanza Superior Simón Bolívar y del Instituto Superior del Profesorado Tecnológico (Agustín Garzón 1255), y contó con la participación del ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, y autoridades de la compañía.

La sala está equipada con 21 computadoras, mobiliario, un smart TV, acceso a la plataforma Flow y conectividad provista por Personal. Según informaron, estará disponible para actividades de capacitación y aprendizaje vinculadas al uso de tecnologías en la educación.

Durante el evento, Ferreyra expresó: “Es un orgullo que Telecom continúe eligiendo a la provincia para trabajar de forma conjunta, como lo venimos haciendo ya hace 10 años. Con este espacio renovamos el compromiso de seguir fortaleciendo la formación sobre y con la tecnología en el sistema educativo cordobés. Recibimos con mucho agradecimiento todo lo brindado por el programa Nuestro Lugar y nos comprometemos con nuestro programa TecnoPresente a potenciar esta nueva infraestructura y hacerla accesible a la mayor cantidad de estudiantes y docentes posible”.

Por su parte, Pedro López Matheu, director de Comunicaciones Externas, Sustentabilidad y Medios de Telecom, señaló: “Nuestro Lugar va más allá de un programa educativo; es un espacio dedicado a fomentar la ciudadanía digital. En Telecom, impulsamos el uso de la tecnología como una herramienta creativa, responsable y transformadora en las aulas, y creemos que fortalecer a los docentes es clave para lograrlo”.

En el marco del lanzamiento, también se organizaron talleres presenciales. Se dictaron dos capacitaciones para docentes centradas en el uso de inteligencia artificial en contextos educativos, y otros cuatro talleres sobre ciudadanía digital dirigidos a estudiantes de escuelas de Córdoba Capital y Jesús María.

A través de la Resolución N° 29/2025, la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación declaró de Interés Educativo Provincial al aula Nuestro Lugar Digital.

Según datos compartidos por la compañía, más de 2.600 docentes de Córdoba participaron en capacitaciones del programa en los últimos años, en formatos presenciales y virtuales, mientras que más de 500 niños, niñas y adolescentes formaron parte de talleres sobre ciudadanía digital. Estas actividades fueron desarrolladas junto a Chicos.net, organización aliada de Telecom en la iniciativa.

La sede en Córdoba se suma a las ya instaladas en Jujuy, Tucumán y Salta. El programa Nuestro Lugar busca promover el uso pedagógico de herramientas digitales y realizar acciones formativas con foco en derechos digitales, tanto para docentes como para estudiantes y familias. Además de los talleres presenciales, el proyecto cuenta con una plataforma web con recursos educativos: www.nuestrolugar.com.

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?