NPlay vuelve a La Docta este 2025 para celebrar sus 20 años (en el Quinto Centenario)

El evento NPlay celebra en 2025 sus 20 años de trayectoria como el principal punto de encuentro para los actores del sector de telecomunicaciones y tecnología en Argentina.

La nueva edición se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo en el Hotel Quinto Centenario de Córdoba, reuniendo a líderes, empresas y especialistas para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.

Desde su primera edición, NPlay ha evolucionado con las tendencias del mercado, consolidándose como un espacio clave para discutir avances en redes de fibra óptica, conectividad satelital e inteligencia artificial. En esta ocasión, el evento abordará temas como la expansión del 5G, el impacto de la IA generativa y las inversiones en infraestructura digital, con la participación de empresas como Telecom, Telefónica y Claro.

Además de conferencias magistrales y paneles de discusión, NPlay 2025 ofrecerá oportunidades de networking para fomentar alianzas estratégicas. Se espera la presencia de reguladores, operadores y proveedores de tecnología, quienes compartirán su visión sobre el futuro del sector.

El aniversario número 20 del evento es una muestra de su impacto en la industria, consolidándose como un referente en la agenda tecnológica del país. A lo largo de estos años, ha sido testigo de la transformación digital en Argentina y de la evolución de las telecomunicaciones en América Latina.

Para más información sobre NPlay 2025, el programa completo y las inscripciones, se puede visitar el sitio oficial: NPlay.

 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.