Nobis presenta nuevo rebranding de marca y se instala en pleno centro de la ciudad ($ 30 millones invertidos)

La empresa de medicina prepaga cordobesa comienza la segunda mitad del 2021 a pleno, con nueva marca y sede en pleno centro cordobés, en Maipú y 25 de Mayo. Mirá.
 

La nueva casa de Nobis -de casi 1.000 m2- se encuentra en un edificio de 4 plantas en la esquina de Maipú y 25 de Mayo, en el corazón del centro de la ciudad, con un novedoso formato de plantas libres con gran flexibilidad de trabajo.

“Para muchos puede sonar una locura realizar una inversión tan importante en esta realidad signada por la pandemia en la que estamos viviendo, pero el ADN de nuestra empresa es así, no quedarnos quietos, crecer, innovar, para brindar un servicio de mayor calidad a nuestros afiliados”, señala Gastón Ceballos, subgerente general de Nobis.
 


Se trata de un concepto integrador, donde las "mesas de trabajo" son compartidas por los colaboradores de todas las jerarquías, incluidos los gerentes - adaptando los lugares de trabajo a las últimas tendencias que permiten flexibilidad y promueven la innovación, la generación de ideas y el trabajo en equipo. También se ha pensado en el bienestar de los colaboradores, ya que el edificio cuenta con una amplia terraza para esparcimiento, vestuarios, duchas y amplios espacios con iluminación natural.

“En la nueva casa de Nobis, le hemos dado absoluta prioridad a la atención al afiliado para que tenga los más altos estándares de satisfacción, es por ello que disponemos de espacios exclusivos para los afiliados con los planes más altos, como así también oficinas privadas para tratar casos que ameritan tener ese grado de discreción, contención y tranquilidad”, afirma Ceballos.

En la planta baja, además, se suma una sucursal de Elysées Óptica, que forma parte del Grupo Nobis, con la cual se busca mejorar los tiempos de delivery de productos a las sucursales de otras provincias y apalancar las ventas a los afiliados que asistan presencialmente a la nueva sede y necesiten productos oftalmológicos.
 


“Para nosotros realizar esta importante inversión en una sede física, cuando pareciera que todo gira hacia el home office, no está a contramano, ya que estamos convencidos de que la respuesta a esta realidad, es avanzar hacia un sistema híbrido, donde podamos explotar las bondades de la virtualidad y de la presencialidad. Y estamos seguros que esta nueva casa de la empresa es la piedra angular para sostener el fuerte crecimiento que viene teniendo nuestra compañía en estos años”, agrega Ceballos.

Nueva sede, nuevo branding
Paralelamente, se desarrolló un completo rebranding de la marca y su sistema de identidad visual acordes a la nueva filosofía de servicio. La nueva identidad muestra las bondades de Nobis, donde se destacan la modernidad, la flexibilidad y una cercanía “real y palpable” para con sus afiliados que se resume en su nuevo slogan: "Cuidate Bien".
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).