¡No se cumplen 52 todos los días! APAS Córdoba celebra su trayectoria (al servicio de los Productores Asesores de Seguros)

La Asociación de Productores Asesores de Seguros de Córdoba  cumple 52 años, y se destaca como una organización fundamental para el fortalecimiento y defensa de la figura del Productor Asesor de Seguros en la provincia. Fundada el 6 de noviembre de 1972, APAS se consolidó como una asociación civil sin fines de lucro, con el propósito de representar y apoyar a los productores en la región centro del país, convirtiéndose en un pilar clave en la profesionalización y ética del sector asegurador.

Desde sus comienzos, APAS Córdoba trabajó en la protección de los intereses de sus socios, acompañando su crecimiento y desarrollo en un mercado cada vez más complejo. Los fundadores de la organización se propusieron dar respuesta a las necesidades de los productores, esfuerzo que continúa vigente y relevante en la actualidad. La asociación logró, a lo largo de estas cinco décadas, adaptarse a los cambios del entorno y responder a los desafíos, fortaleciendo la unión y capacitación de sus miembros.

En palabras de su presidente, Marcos Spaccesi, quien asumió su cargo en diciembre de 2023, «el mercado asegurador argentino no sería el mismo sin la figura del Productor Asesor matriculado». Spaccesi destaca que el trabajo de la asociación fue especialmente desafiante en el último año debido al contexto económico y social. Sin embargo, enfatiza: «Desde el primer día, decidimos mirar hacia adelante y trabajar con dedicación para salir adelante. Hoy, puedo decir con orgullo que estamos mejor, acercándonos cada vez más a nuestros socios, respondiendo a sus necesidades y demandas».

Misión y visión: la formación profesional como eje central

APAS Córdoba se propuso ser un referente en la región, defendiendo los derechos de los Productores Asesores y promoviendo un marco de profesionalismo y compromiso ético. La capacitación continua es un pilar fundamental en la visión de la organización, que busca elevar el estándar profesional y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del mercado asegurador. Spaccesi subraya la importancia de esta formación constante: “Nuestro compromiso con la formación profesional y la capacitación continua es un pilar fundamental para seguir mejorando y formando a las nuevas generaciones”.

Acciones concretas para fortalecer la comunidad de productores

Entre las iniciativas más recientes, APAS Córdoba implementó espacios de encuentro como el “Foro regional del Seguro”, “Café con Colegas” y promueve actividades deportivas y campañas solidarias a través de la Subcomisión de Gestión y Proyectos. Estas acciones buscan consolidar los vínculos entre los miembros y ofrecer oportunidades de intercambio y colaboración en un ambiente informal, donde el aprendizaje y el compañerismo se nutren mutuamente.

“La asociación fortaleció sus canales de comunicación, lo cual permite un acercamiento genuino con los socios”, agrega Spaccesi. Desde la actual Comisión Directiva, se priorizan estos espacios para fomentar un sentido de comunidad, reforzando el compromiso hacia el bienestar y crecimiento de cada productor.

Una mirada hacia el futuro

A sus 52 años, APAS Córdoba continúa con su misión de representar y defender los intereses de los Productores Asesores de Seguros en la provincia. Su visión a largo plazo apunta a consolidar una asociación sólida y ética, que sirva de soporte para los productores en un entorno dinámico. “Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero estamos convencidos de que estamos transitando el camino correcto”, expresa Spaccesi. En ese sentido, la asociación reafirma su compromiso con la profesionalización, la defensa de los derechos y el desarrollo de la comunidad aseguradora en Córdoba.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?