No hay dos sin tres: vuelve el Festival Real Food y Bienestar versión “Kids” (cuándo y dónde adquirir las entradas)

(Por Diana Lorenzatti) Luego de dos ediciones con una convocatoria llena, el Festival Real Food y Bienestar edición Kids tiene nueva fecha confirmada en Córdoba el 8 de septiembre, un evento único en la ciudad que promete combinar alimentación saludable, bienestar integral y diversión para toda la familia. Todo lo que tendrá esta propuesta que te recomendamos no te pierdas. 

Eve Vidal, coach de Cocina Saludable y Biohacker, conocida en redes sociales como @evecocinaketo, es la cabeza organizadora del Festival Real Food & Bienestar, una propuesta dedicada a inspirar, empoderar, celebrar y fortalecer la salud y el bienestar para todo tipo de público. Luego de dos eventos a sala llena, esta edición está enfocada para niños, mujeres embarazadas y padres. “La  propuesta ha sido diseñada para ofrecer una experiencia educativa y recreativa en un entorno saludable, cuenta con la colaboración de importantes profesionales del bienestar y la salud. Además, se sumó la Escuela 4 Elementos como aliada clave en su misión de transformar la educación y promover hábitos de vida saludables desde la infancia”, comenta Eve Vidal. 

El Festival Real Food y Bienestar Kids se fundamenta en valores de salud, bienestar, sostenibilidad y educación. Según cuentan desde la Organización el espacio es para que las familias puedan aprender sobre la importancia de una alimentación consciente y real, descubran herramientas para el bienestar físico y emocional, y puedan disfrutar de actividades recreativas que refuercen estos valores en un ambiente de comunidad y cooperación.

De 15 a 19 horas, el Salón La Cayetana, ubicado en Río Negro al 4.000, será la sede del Festival que busca fomentar una vida saludable y consciente, ofreciendo herramientas y experiencias que empoderen a las familias para tomar decisiones informadas sobre su salud y bienestar. “Queremos que los niños, desde una temprana edad, adopten hábitos que los acompañen durante toda su vida, y que los adultos descubran su niño interior en un entorno lleno de sorpresas y diversión”, agrega la organizadora. 

El festival contará con el apoyo de sponsors que comparten un concepto de futuro más saludable y sostenible, entre ellos se encuentran: Entresano Supersaludable, La Vianderita, Cotillón Arcoiris, Globo Art Cba, Pastelería Vida Plena, Popurrí Eventos, Mipiú Espacios Múltiples, Fidelisima Plazas, La Proveeduría, Mood Productora Artística.

También se podrán conocer y adquirir productos y servicios de las siguientes marcas, que ofrecerán una variedad de productos y experiencias para disfrutar durante toda la jornada: Healthy Majo Chocolates Saludables, Belén Cocina de Royal Prestige, Suma Premezclas Keto, Nutrirtemas, Pura Vida, entre otros.

Con respecto a la incorporación de la Escuela 4 Elementos al festival, Eve cuenta que la escuela comparte la visión de transformar el mundo a través de una educación basada en valores de empatía, cooperativismo y pasión como alimentación real y bienestar, con una misión orientada a la educación holística del ser: “Esta alianza refuerza nuestro compromiso con la comunidad educativa y amplía el impacto del festival en la vida de las familias”. 

Charlas y disertaciones

El festival, al igual que los anteriores, contará con la participación de reconocidos profesionales, quienes ofrecerán charlas y talleres sobre temas como nutrición, salud mental y técnicas de mindfulness para niños y adultos. Algunos de los expertos que nos acompañarán son: Dr. Enrique Orschanski, doctor en Medicina, docente universitario, especialista en Infancias; Dra. Mónica Bonin, especialista en Ginecología (Endometriosis) y Medicina Funcional; Dra. Florencia Biagiotti, Medicina, especialista en Lactancia; Lic. Soledad Pellene, especialista en Kinesiología y Fisioterapia; Belén Rodríguez, coach ontológica, especialista en Actividad Física y Movimiento; Ceci Giambartolomei, especialista en Risoterapia; María José Cacciavillani, Nutrición Funcional en población infanto-juvenil; Carolina Aliaga, especialista en Psicología, Biodecodificación e Inteligencia Emocional; Od. Soledad Suárez Leyba y Od. Lourdes Santamaría, especialistas en Odontología Biológica e Integrativa. 

Además, los niños podrán disfrutar de actividades especialmente diseñadas para ellos, como talleres de cocina saludable, movimiento y actividades como la rayuela, el elástico, búsqueda del tesoro y otras actividades artísticas. “Habrá sorpresas y será una experiencia que cambiará la manera de pensar sobre la salud y el bienestar”, finalizan desde la organización. 

Las entradas se pueden conseguir en este link a partir de $ 17.999, hay combos familiares y se pueden abonar con tarjeta de crédito y cuotas sin interés. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?