No es un MBA, es un Bootcamp y es para CEOs (¿lo tenías?)

El mundo empresarial es cada vez más dinámico y competitivo y los CEOs enfrentan desafíos que requieren una actualización constante de habilidades y conocimientos. Mientras que la formación académica tradicional y la experiencia son pilares fundamentales, existe un nuevo recurso que está captando la atención de los líderes más visionarios: los bootcamps especializados para CEOs. 

Estos programas intensivos, diseñados específicamente para quienes ocupan la cima de la jerarquía empresarial, se convirtieron en un espacio donde los ejecutivos pueden renovar sus estrategias, aprender sobre las últimas tendencias tecnológicas y mejorar sus habilidades de liderazgo en un entorno que promueve la innovación y la agilidad. Pero, ¿qué diferencia a estos bootcamps de las capacitaciones tradicionales?

¿Qué es un bootcamp para CEOs?

A diferencia de los cursos largos o programas de MBA que pueden durar años, los bootcamps para CEOs están diseñados para ofrecer formación de alta intensidad en un período de tiempo mucho más corto, generalmente de unas pocas semanas. Estos programas se enfocan en áreas clave como la transformación digital, la gestión del cambio, la innovación disruptiva y el liderazgo en la era de la tecnología.

Además, estos bootcamps suelen incluir talleres prácticos, estudios de caso reales y sesiones de mentoría con expertos de la industria, lo que permite a los participantes aplicar inmediatamente lo aprendido en sus organizaciones.

Otra característica que distingue a los bootcamps para CEOs es su enfoque personalizado. A diferencia de los programas tradicionales, que pueden tener un enfoque más genérico, estos bootcamps se diseñan para abordar las necesidades específicas de cada CEO y su empresa. Esto significa que los participantes reciben formación adaptada a sus desafíos particulares, lo que maximiza el impacto y la relevancia de lo aprendido.

Networking de alto nivel

Uno de los aspectos más valorados de estos programas es la oportunidad de conectar con otros líderes empresariales de diferentes industrias y regiones. Los bootcamps para CEOs se convirtieron en un espacio privilegiado para el networking de alto nivel, donde los participantes pueden intercambiar ideas, compartir experiencias y establecer relaciones que pueden derivar en futuras colaboraciones estratégicas.

¿Es para todos?

Aunque los bootcamps para CEOs ofrecen innumerables beneficios, es importante destacar que están dirigidos a aquellos líderes que buscan un cambio real y que están dispuestos a salir de su zona de confort. La intensidad de estos programas y el enfoque en la aplicación práctica de lo aprendido requieren un compromiso total por parte de los participantes.

“Un buen liderazgo no solo mejora el desempeño de cada persona, sino que también fomenta la cohesión y la alineación en todo el equipo. Las decisiones estratégicas, por lo tanto, no son simplemente mandatos desde la alta dirección, sino que emergen como el resultado de una organización empresarial que opera desde un equipo de personas potenciadas desde sus distintas inteligencias” afirma Mónica Hidalgo, representante del Bootcamp 2024 de Re-evolución Personal y consultora de negocios de Integralis Consulting Group.

Cuándo será Re-evolución Personal

Del 29 de agosto al 1 de septiembre, en “Los Cuatro Amaneceres” (Mercedes, Buenos Aires), se va a llevar a cabo el bootcamp Re- evolucionate 2024 donde se realizará un mapa de vida de cada líder participante bajo los tópicos de:

  • Propósito personal evolutivo 

  • Identificación de roles significativos

  • Definición de Inteligencias (12) y Diagnóstico personalizado

  • Método para sostener el plan de vida hasta lograr las metas

Más en https://re-evolucionpersonal.com/proximamente/re-evolucionate-2024-el-bootcamp/ 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?