Ni Samsung, ni Motorola: Nubia es la marca de teléfonos móviles que se sube al Cosquín Rock (con actividades y premios)

La reconocida marca de celulares de origen chino se suma al festival con una propuesta de entretenimiento original para los fanáticos de la música y la tecnología.

Nubia contará con un espacio interactivo donde los asistentes podrán conocer de cerca su línea de smartphones y descubrir sus características. Además, quienes visiten el stand tendrán la oportunidad de participar en juegos y actividades para ganar varios premios. Entre las propuestas destacadas, se encuentra un Jackpot lleno de sorpresas, y durante las Nubia Happy Hours, se realizarán sorteos de productos exclusivos.

Bajo el claim #MúsicaSinPose, Nubia llevará la experiencia del festival a otro nivel con una sección especial de murales en vivo. El artista Rodo Graff pintará obras inspiradas en los músicos que marcarán la edición 2025 del Cosquín Rock. Además, el público podrá intervenir los murales dejando frases de sus artistas favoritos, convirtiendo la instalación en una expresión colectiva de arte y música.

Para los amantes de la tecnología, la marca dispondrá de una mesa de experiencia, donde expertos de Nubia estarán disponibles para responder consultas y brindar información sobre sus dispositivos.

La experiencia Nubia estará disponible durante los dos días del festival, con una ubicación privilegiada frente al escenario Sur.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.