Nada de viveza criolla: Turista Protegido vuelve durante la temporada de invierno a Córdoba (con énfasis en los valles serranos)

El programa creado por la Dirección General de Defensa del Consumidor busca garantizar los derechos de los consumidores, monitoreando los establecimientos para que cumplen con la correcta exhibición de precios, para evitar “avivadas” hacia los turistas.

Durante este invierno en las sierras y demás puntos turísticos de la provincia, el programa recorrerá de la mano de inspectores los diferentes establecimientos, garantizando que en los mismos se cumpla con lo establecido en la Ley de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial N° 24.240 y la Resolución 7/02 de la Secretaría de Comercio de la Nación.

En cuanto a los proveedores de servicios gastronómicos, se controlará que exhiban en la entrada principal del establecimiento la lista completa de precios de los productos y también, que ofrezcan una carta por mesa -de manera virtual debido a la pandemia-, por lo que todo local gastronómico que incumpla la normativa puede ser sancionado hasta con la clausura.

Que no te tomen el pelo

Los turistas que reserven alojamiento y excursiones, adquieran productos y/o utilicen servicios gastronómicos, deben tomar los siguientes recaudos:

  • Exigir ticket o factura al momento de abonar.
  • Contratar servicios por escrito. Si es telefónicamente o por Internet, solicitar número de gestión, datos de la persona que atiende y domicilio físico de la empresa.
  • Verificar que los precios de productos y/o servicios coincidan con los publicados en las promociones.
  • Constatar que el proveedor del alojamiento figure en los registros de la Secretaría de Turismo de la localidad visitada o en la Agencia Córdoba Turismo.
  • Evitar alquilar propiedades en la vía pública sin conocer su estado y condiciones.
  • Reclamar el reintegro de la seña si el inmueble y/o servicio contratado no cumple lo preestablecido.

En caso de pagar con tarjeta de crédito:

  • No perderla de vista.
  • Verificar el cupón antes de firmarlo.
  • Recordar que están prohibidos los recargos en compras efectuadas con tarjeta de débito o crédito, en un solo pago.
  • Controlar resúmenes de tarjetas de crédito. En caso de desconocer una compra, se cuenta con 30 días para realizar el descargo.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).