Motorola dice presente por 4ª vez en el IEB+ Argentina Open 2025 (del 8 al 16 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis)

El tradicional torneo, que celebra su vigesimoquinta edición como parte del circuito ATP 250, reunirá a destacados tenistas internacionales, entre ellos Alexander Zverev (Alemania), Holger Rune (Dinamarca), Nicolás Jarry (Chile), Francisco Cerúndolo (Argentina), Sebastián Báez (Argentina) y Lorenzo Musetti (Italia).

Durante el torneo, Motorola contará con un espacio para ofrecer a los espectadores una experiencia tecnológica inmersiva. Allí, los asistentes podrán interactuar con sus últimos lanzamientos, como el Motorola Razr 50 Ultra, disponible en el color del año 2025 según Pantone: Mocha Mousse.

Además, la compañía tiene programadas diversas actividades especiales. De lunes a viernes, de 17 a 18 horas, los visitantes podrán acercarse para fotografiarse junto a la copa del torneo. El martes 11 de febrero, Motorola realizará una "llamada sorpresa" entre los asistentes; quien atienda será premiado con entradas para la gran final del torneo y un obsequio exclusivo.

“Somos fieles creyentes de que la tecnología puede ser una gran herramienta para el deporte, y es por eso que para nosotros es un orgullo acompañar nuevamente esta competencia donde estarán presentes deportistas tan talentosos”, afirmó Valeria Fernández, gerente de Marketing de Motorola Argentina.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.