Mirá quién se tira a la pileta (de la academia): Indusplast y la UTN firmaron un convenio para una nueva formación en instalación de piscinas y equipamiento

Indusplast anunció la firma de un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para el lanzamiento de la Formación de Instalador de Piscinas de Material Compuesto y Equipamiento para Piscinas, que busca capacitar a nuevos instaladores y fortalecer el mercado de servicios profesionales en el sector de piscinas.

El acuerdo se firmó el 1 de julio y contó con la presencia de la co-fundadora de Indusplast, Graciela Marincovich de Piccini, el C.E.O. de la empresa, Mauro Piccini y las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional: decano Ing. Héctor Macaño y secretario de Extensión Universitaria Ing. Leopoldo Abrile.

Este programa de certificación está diseñado para proporcionar una formación técnica especializada a los futuros instaladores de piscinas, respondiendo a la creciente demanda de profesionales calificados en el sector. La iniciativa busca no solo mejorar la calidad de los servicios de instalación de piscinas, sino también ofrecer oportunidades de formación y empleo a personas interesadas en este oficio.

“La colaboración con la UTN es un paso significativo en nuestra misión de elevar los estándares de servicio de instalación en el sector de piscinas”, dijo Mauro Piccini, C.E.O. de Indusplast. Y agregó: “Estamos comprometidos en ofrecer una formación que combine la teoría con la práctica”. 

Como parte de su compromiso con la educación y la calidad profesional, Indusplast becará completamente la parte práctica del curso para los participantes, que contituye el 50% del total del curso, asegurando que todos los estudiantes puedan aplicar los conocimientos y perfeccionarse en la labor.

La formación está dirigida a aquellos que desean especializarse en este campo y a instaladores actuales que buscan formalizar y expandir sus habilidades.

Modalidad: 100% presencial

Duración: 44 horas

Cursado los días sábados

Cupo máximo: 30 personas

Fecha de inicio curso: 3 de Agosto de 2024

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?