¡Mirá quién asume la representación institucional de la Asociación Internacional de Cruceros en Argentina! (La industria genera 25.000 empleos en el país)

La consultora integrada por líderes con más de 20 años de experiencia en el ámbito público y privado a nivel argentino y latinoamericano, Agenda Pública Consulting Group (Apcogroup), anuncia su designación como representante oficial de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) en Argentina. A través de esta alianza, la agencia liderada por Juan Pablo Maglier, gestionará los asuntos públicos, relaciones institucionales y comunicación estratégica para fortalecer la presencia de CLIA en el país.

CLIA, organización que agrupa a los principales actores de la industria de cruceros a nivel global y representa sus intereses, proyecta que en 2024 el número total de pasajeros alcanzará los 35,7 millones, superando las cifras de 2019, y se estima que para 2028 esta cifra podría llegar a 38 millones. En Argentina, la industria del crucero genera 25.000 empleos y contribuye con más de US$ 200 millones al año.

Este sector representa una oportunidad significativa para fomentar el desarrollo económico, especialmente en términos de nuevos puestos de trabajo, generación de infraestructura portuaria y atracción de divisas. La colaboración entre ambas empresas ofrece una plataforma interesante para capitalizar el potencial de la industria en un contexto nacional favorable para la aplicación de nuevas regulaciones y normativas que favorezcan la apertura comercial, reduzcan costos y actualicen procedimientos necesarios para estimular la actividad. 

A través de estrategias innovadoras, se busca promover una visión renovada del turismo de cruceros, impulsando una mayor visibilidad y atracción para el sector. Este enfoque contribuirá a posicionar a Argentina como un destino clave en el mercado global de cruceros, colaborando a mejorar la competitividad del país en la industria turística.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?