Mercado Alberdi llegará en 2018: un destacado espacio gastronómico en el corazón de la ciudad

Con el objetivo de refuncionalizar espacios hoy no ocupados, Plaza de la Música lleva adelante un proyecto de paseo gastronómico que incluirá distintas propuestas culinarias. Después de mucho tiempo de estar parado, comenzaron las obras y se prevé sea inaugurado en 2018.

Mercado Alberdi nace inspirado en los mercados antiguos, con propuestas gastronómicas especialmente seleccionadas, espacios de cervecería artesanal, sushi, delicatessen, heladería, cafetería y carnes.

El proyecto se encuentra bajo la dirección arquitectónica del Estudio SZA. La parte más estética del lugar se encuentra bajo el mando del Director de Arte Michael McLeod. En cuanto a la parte culinaria, las propuestas están bajo la supervisión de la reconocida chef Paula Massuh.

Este espacio se suma a la oferta de Plaza de la Música, donde además de los espectáculos y eventos que se realizan en la sala mayor, se suman actividades de la galería 220 Cultura Contemporánea y la presencia de las emisoras radiales Vorterix, Rock and Pop y Apolo FM que intercalan programación nacional y local.

La propuesta de Mercado Alberdi es simple y variada: complementar entretenimiento y gastronomía. Así, cada semana habrá una grilla con actividades de tipo recreativas, espacios de after office y ciclos musicales. El público al que se apunta es variado, destinado a aquellos interesados en disfrutar de nuevas experiencias y divertirse.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.