“Me siento bien, yo también...” (Farmacity reunió más de 3.000 personas en un evento en Córdoba)

El 19 de octubre el Parque del Chateau fue sede de la primera edición del evento organizado por Farmacity en el marco de sus 20 años en Córdoba. En la jornada hubo variedad de actividades recreativas y deportivas de acceso libre y gratuito enfocadas en promover la salud y el bienestar integral.

"Estamos agradecidos por la gran convocatoria y el entusiasmo que nos transmitieron todas las personas que vinieron a disfrutar de esta primera edición de Bienestar en Acción en Córdoba. Este evento reafirma nuestro compromiso de estar cada vez más cerca de los cordobeses, generando oportunidades y experiencias de bienestar que impacten de manera positiva en sus vidas”, expresó Lucía Trejo, marketing manager de Farmacity.

El evento fue conducido por Gina Casinelli y Lucas Scilletta, quienes animaron una jornada que incluyó música en vivo, clases de funcional gym, yoga, zumba y actividades para todas las edades. Además, los participantes disfrutaron de un food park con diversas opciones gastronómicas, la plaza kids con juegos para los más pequeños y stands de diferentes marcas con activaciones y sorteos.

El Parque del Chateau, el espacio verde más importante de la ciudad de Córdoba, se convirtió en el escenario ideal para más de 3.000 personas, donde el deporte y el bienestar fueron los protagonistas. “Nos emociona haber reunido a tantas personas en esta jornada única donde buscamos que cada uno se conecte con aquello que le hace bien. Como compañía comprometida con la salud y el bienestar, realizamos actividades que incentivan a las personas a adoptar hábitos saludables en un entorno inigualable como el Parque del Chateau”, agregó Trejo.

Farmacity, compañía argentina que cuenta con 41 farmacias y más de 830 colaboradores en Córdoba, reafirma su compromiso con la provincia, donde también tiene un Centro de Distribución que abastece más de 80 tiendas en el NOA y NEA, y una Droguería. Durante estos 20 años la compañía ha trabajado para estar cada vez más cerca de las personas, promoviendo la salud y el bienestar y ofreciendo atención personalizada a cada cliente y paciente.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?