McCain y Simplot tienen un nuevo comensal en la mesa: Lamb Weston (con una inversión de 320 millones de dólares)

La compañía de papas prefritas congeladas recibió la visita de Guillermo Francos, jefe de Gabinete, en la nueva planta ubicada en el Parque Industrial de Mar del Plata. Con una inversión estimada de 320 millones de dólares, Lamb Weston comenzará sus operaciones en 2025 con proyección de exportar un 90% de su producción.

La fábrica, equipada con la última tecnología, alcanzará una producción total de 170.000 toneladas de papas prefritas congeladas y puré en escamas y fécula, para transformar la operación en el país en un polo de exportación regional.

“Estamos haciendo la inversión más grande de los últimos 40 años en la provincia de Buenos Aires. Argentina tiene la mejor papa del mundo y estamos seguros que vamos a conquistar varios países de Latinoamérica, en especial Brasil, que será nuestro foco principal para la exportación. Es un gran orgullo ser parte de una compañía que apuesta por el país”, aseguró Romina Broda VP Latam de Lamb Weston.

La nueva planta generará 250 puestos de trabajo directos entre administrativos, técnicos, ingenieros y operarios y 4.000 empleos indirectos entre productores, transportistas y el personal del puerto de la ciudad.

Durante los próximos años Lamb Weston tiene como objetivo invertir 130 millones de dólares para dotar a los productores locales de papas de capacitación, equipamiento agroindustrial y asesoramiento profesional.

Con una capacidad de producción de 120.000 toneladas de papas prefritas congeladas, 4.200 toneladas de puré en escamas y 1.750 toneladas de fécula de papa al año, se espera que abastezca tanto al mercado interno como al externo. De hecho el 90% de su producción se destinará a la exportación, lo que posiciona a Mar del Plata como un importante nodo logístico para el comercio internacional.

Lamb Weston Internacional adquirió Lamb Weston Alimentos Modernos

La compañía había adquirido una participación del 50% en 2019, aumentó al 90% en el 2022 y finalmente se convirtió en el propietario total de la empresa. Esta transacción marca un paso muy significativo en el fortalecimiento de la presencia de Lamb Weston en Argentina, reforzando su compromiso y responsabilidad con la industria alimentaria y agrícola en la región.

La compañía considera esta compra como una “ventaja estratégica que mejorará la eficiencia operativa y fomentará oportunidades de crecimiento en Argentina y el mercado latinoamericano”.

“Esta adquisición permite a Lamb Weston alinear completamente su estrategia comercial en Argentina e invertir más en el mercado local. Seguimos comprometidos a brindar productos y servicios de alta calidad a nuestros clientes y socios, además de garantizar la estabilidad y el crecimiento de nuestra empresa”, concluye Marc Schroeder, presidente de Lamb Weston Internacional.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?