Más sponsor del juego: CoinPoker se suma a la Selección Argentina (la única que acepta apuestas)

Tras la consagración en la Copa América 2024, la Selección Argentina suma un nuevo patrocinio que brindará beneficios e importantes premios a sus hinchas. Se trata de CoinPoker, la sala de póker con criptomonedas más prestigiosa a nivel mundial, que ofrecerá un combo ideal para quienes disfrutan del fútbol y del póker: torneos exclusivos, camisetas autografiadas por los jugadores de la Scaloneta, entradas para los partidos, entre otras sorpresas. 

La creación de CoinPoker se remonta al año 2017 y ya atrajo a más de 200.000 usuarios activos. Se trata de un sitio de póker en línea que permite a los jugadores usar criptomonedas para financiar sus cuentas, lo que aumenta la seguridad y la privacidad. Además, esta tecnología permite registrarse de manera más rápida y sencilla y evitar conductas de juego desleales. 

CoinPoker a partir de ahora será patrocinador de la Selección Argentina, y el contrato con AFA será por dos años, periodo en los que habrá actividades, eventos y promociones, un fuerte apoyo que podría extenderse de cara al Mundial 2026. 

“Estamos orgullosos y muy entusiasmados por esta nueva alianza que redobla nuestros esfuerzos por seguir siendo líderes mundiales, al igual que la Selección Argentina. Es muy valioso acompañar al fútbol argentino por lo que representa históricamente y por lo que está viviendo en la actualidad. Esperamos celebrar éxitos mutuos y dar alegría a los hinchas”, comenta Mario Mosböck, embajador de marca de CoinPoker y ex futbolista profesional.

La asociación entre CoinPoker y la AFA brindará promociones exclusivas para los hinchas argentinos. No será necesario ser un experto en póker, cualquiera podrá anotarse de manera gratuita y participar en los torneos gratuitos, que tendrán lugar de martes a sábado cada dos horas. Por eso deben estar atentos a la web de CoinPoker y a la cuenta de X de la AFA, en donde podrán encontrar las contraseñas de acceso a los torneos. 

Los 100 mejores jugadores de cada torneo freeroll pasarán a las finales. Allí, además de competir por el premio de más de 2 mil dólares, cada participante entrará automáticamente en un sorteo por una camiseta autografiada de la Selección Argentina. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?