Más internet para 1.300 localidades (Arsat invierte $ 3.000 millones en dos años)

Arsat inicia el 2018 sin aportes del Tesoro Nacional pero con buenas nuevas. En 24 meses, el Fondo del Servicio Universal -dividido en seis cuatrimestres- destinará $ 2.928.173.500 para 550 nuevos nodos.

Avanzará en el cumplimiento de su meta pública -la reducción de la brecha de acceso a internet entre las grandes ciudades y el interior del país- con recursos del Fondo del Servicio Universal, nutrido por aportes del sector privado. El objetivo: profundizar la política de inclusión digital en todo el país.

Los desembolsos del Fondo se corresponden con el sistema de metas auditadas por la Universidad Tecnológica Nacional, la Auditoría General de la Nación y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. De este modo, cada desembolso de fondos radica en la correcta ejecución de la meta acordada para el desembolso anterior.

La tarea de Arsat
Deberá instalar y poner en funcionamiento 550 puntos de conexión en todo el país. Esto permitirá que Pymes y cooperativas del interior se conecten a la fibra óptica nacional para poder brindar servicio en localidades cercanas.

Año  Nodos Inversión
2017 170 $ 1.329 millones
2018 550 $ 2.918 millones

Si comparamos lo destinado por el Fondo del Servicio Universal y la cantidad de nodos entre 2017 y 2018, este año Arsat recibirá $1.671 millones más para la conexión de 380 nodos más. Para 2020, se habrán instalado 720 nuevos puntos de conexión con una inversión total de $4.247 millones.

El presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, afirmó: “Este es un caso ejemplar en materia de inversión pública para infraestructura, en el que se aplica un sistema de control, el cual avala un nuevo paradigma en la ejecución de planes de obras”.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.