Más internet para 1.300 localidades (Arsat invierte $ 3.000 millones en dos años)

Arsat inicia el 2018 sin aportes del Tesoro Nacional pero con buenas nuevas. En 24 meses, el Fondo del Servicio Universal -dividido en seis cuatrimestres- destinará $ 2.928.173.500 para 550 nuevos nodos.

Avanzará en el cumplimiento de su meta pública -la reducción de la brecha de acceso a internet entre las grandes ciudades y el interior del país- con recursos del Fondo del Servicio Universal, nutrido por aportes del sector privado. El objetivo: profundizar la política de inclusión digital en todo el país.

Los desembolsos del Fondo se corresponden con el sistema de metas auditadas por la Universidad Tecnológica Nacional, la Auditoría General de la Nación y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. De este modo, cada desembolso de fondos radica en la correcta ejecución de la meta acordada para el desembolso anterior.

La tarea de Arsat
Deberá instalar y poner en funcionamiento 550 puntos de conexión en todo el país. Esto permitirá que Pymes y cooperativas del interior se conecten a la fibra óptica nacional para poder brindar servicio en localidades cercanas.

Año  Nodos Inversión
2017 170 $ 1.329 millones
2018 550 $ 2.918 millones

Si comparamos lo destinado por el Fondo del Servicio Universal y la cantidad de nodos entre 2017 y 2018, este año Arsat recibirá $1.671 millones más para la conexión de 380 nodos más. Para 2020, se habrán instalado 720 nuevos puntos de conexión con una inversión total de $4.247 millones.

El presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, afirmó: “Este es un caso ejemplar en materia de inversión pública para infraestructura, en el que se aplica un sistema de control, el cual avala un nuevo paradigma en la ejecución de planes de obras”.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.