Más de 3.000 mujeres corrieron la carrera “M10K” de McDonald’s en Córdoba (¡y se viene la de Buenos Aires!)

Por primera vez, Córdoba fue escenario de la tradicional carrera M10K de McDonald’s, la más grande de mujeres en América Latina. La carrera, que se llevó a cabo en el Parque Sarmiento, convocó a mujeres de todas las edades, y entre las participantes, también se sumaron mujeres con movilidad reducida, alguna discapacidad motriz o visual.

 

Esta iniciativa de McDonald’s tiene una larga tradición: ya lleva 12 años en el país. Se originó con la idea de crear un espacio deportivo femenino en donde cualquier mujer que quiera participar puede anotarse, tenga experiencia o no. 

La largada de la “M10K” fue a las 9 horas en el Parque Sarmiento, uno de los grandes pulmones verdes de la ciudad, para que las participantes pudieran disfrutar de un circuito al aire libre. 

La carrera fue ideada también de acuerdo a ejes sustentables. A lo largo del predio, se distribuyeron “M de acopio” para que las personas puedan dejar allí materiales reciclables. Además, las medallas finisher de las corredoras se produjeron con materiales reutilizables.

Las ganadoras de la jornada en la categoría 10K fueron Marchisio Silvana, Vazquez María Julia y Godoy Rosa. Y aquí (https://trackingtime.com.ar/evento/mcdonald-s-10k-libertad-de-ser), todas las ganadoras por categoría.

“Desde McDonald’s buscamos promover la salud y el bienestar a través de la actividad deportiva. Nos pone muy felices la gran aceptación que tuvo la carrera en Córdoba. Nos encanta que acá pasen cosas lindas. Fue muy emocionante ver a tantas mujeres juntas, desafiándose y compartiendo un domingo hermoso en Córdoba. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa, que llevamos adelante desde hace tantos años, que hoy se lanzó por primera vez acá y esperamos repetir en los próximos años”, expresa Fernando Arango, gerente de Comunicaciones de McDonald’s.

Si hay “M10K” en Córdoba, hay “M10K” también en Buenos Aires

Buenos Aires también tendrá su edición de la M10K. El evento en la capital se llevará a cabo el 6 de octubre a las 8:00 hs en el Vial Costero de Vicente López, para que más mujeres se sumen a este desafío deportivo. Las inscripciones están abiertas en https://m10k.com.ar/buenos-aires. 

En esta edición 2024, tanto en Córdoba como en Buenos Aires, la carrera M10K sumó una nueva distancia competitiva de 10 kilómetros, ampliando el desafío que McDonald’s ha mantenido durante 11 años con su tradicional M5K. Esta prueba fue pensada para mujeres de todas las edades, que buscan superarse, compartir metas y disfrutar de un estilo de vida activo y saludable. Además, para aquellas que prefieren una experiencia recreativa, se mantiene la opción de correr 5 kilómetros, aunque solo la distancia de 10 kilómetros cuenta con cronometraje oficial y clasificación.

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?