Más de 13.500 personas dijeron presente en lo que fue la Semana 21 en Córdoba (el evento cumbre del emprendedurismo de la Siglo 21)

Una vez más la Universidad Siglo 21 abrió las puertas de su campus en la ciudad de Córdoba los días 15, 16 y 17 de octubre. Esta dinámica iniciativa reunió al sector productivo y social con proyectos institucionales, emprendimientos y producciones de estudiantes. 

Semana 21 es el evento por excelencia que reúne lo mejor del emprendedurismo, con disertantes de primer nivel y el espacio para que jóvenes promesas puedan pitchear sus ideas para transformarlas en un emprendimiento a gran escala.

Durante los tres días participaron del evento destacados referentes del ámbito socioproductivo como Mateo Salvatto, fundador y CEO de Asteroid Technologies; Gerónimo Villanueva, astrónomo de la NASA; Federico Fros Campelo, ingeniero industrial e investigador sobre el funcionamiento del cerebro; y Marcela Fibbiani, editora y co-fundadora de la Revista 90+10.

Ciencia e Innovación, Profesiones y Talento, y Comunidades Creativas

Son los tres ejes basales de Semana 21, que congregó a más de 13.500 personas, rompiendo una vez más el récord de asistencia al evento. Empresas nacionales e internacionales, emprendedores, docentes, investigadores y estudiantes fueron algunos de los asistentes que vivieron experiencias de aprendizaje y vinculación. 

“En Universidad Siglo 21 creemos en una educación transformadora y formamos a nuestros estudiantes para adquirir herramientas que les permitan liderar y transformar la realidad de la que forman parte. Semana 21 es una propuesta que sitúa a los alumnos como auténticos protagonistas de su experiencia de aprendizaje, desarrollando pensamiento innovador, espíritu emprendedor y competencias que potencien su liderazgo”, expresó María Laura Rosso, rectora de Universidad Siglo 21. 

Además, durante las jornadas se llevó a cabo Feria 21, donde estudiantes y egresados presentaron sus emprendimientos. Este espacio de encuentro para empresas e instituciones públicas, privadas y ONGs, entre otras organizaciones, tiene el objetivo de fomentar vínculos socioproductivos. 

Al finalizar, un jurado seleccionó los emprendimientos más destacados. En la categoría master fue ganador GLIESTORE, de Eugenia Martina, que ofrece una alternativa de alimentación sostenible y nutritiva dirigida a poblaciones vulnerables. En la categoría journey, resultó ganador APÍCOLA 7AB, de Augusto Beja, un criadero de abejas reinas en San Juan que produce miel, polen, jalea real, cera y otros derivados. 

Una semana a pura experiencia

Durante el evento, se llevaron a cabo distintas propuestas atravesadas por los ejes centrales de Semana 21. Inspira 21, destinado a estudiantes de disciplinas afines al diseño, presentó el Rally Creativo, un concurso en el cual los participantes proponen en 24 horas una solución a un problema de comunicación de un anunciante real. Durante Open Lab, investigadores, docentes, estudiantes y egresados participaron de espacios de divulgación de proyectos de investigación. 

Además, para el encuentro entre científicos con futuros profesionales y referentes del sector productivo, Ciencia 21 propone un espacio de intercambio, debate y reflexión que tiene como principal propósito encontrar soluciones científicas para potenciar el desarrollo social y económico. El último día, el encuentro culminó con Campus Day, un festival dedicado a estudiantes y a la comunidad de Universidad Siglo 21, con actividades recreativas y artísticas. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?