Los hermanos sean unidos: Constanza y Pablo Berzal (socios en Copab), ganaron el Premio Gacela y ahora planean su desembarco en Costa Rica, España y Uruguay

Lo que comenzó como un proyecto familiar en 2019 se transformó en una agencia referente de comunicación integral. Constanza y Pablo Berzal, los hermanos cordobeses detrás de Agencia Copab, lideran hoy un equipo de más de 12 colaboradores, con más de 40 clientes en Argentina y ambiciones de expansión en Costa Rica, España y Uruguay.

 

A cinco años de su creación, Copab encontró su especialización en el sector salud, ofreciendo un enfoque 360° que va desde la gestión de redes hasta la planificación de eventos y campañas comerciales. “Nos ponemos la camiseta de cada cliente”, señalan, destacando el valor de un acompañamiento diario en cada proyecto.

Un enfoque diferencial

¿Qué hace única a Copab? La diversidad de su equipo, compuesto por jóvenes profesionales con perfiles variados, pero unidos en un mismo objetivo: brindar soluciones personalizadas para cada cliente. “Cada empresa es distinta, y nuestras estrategias se adaptan a sus necesidades específicas”, explican.

Su metodología flexible es clave para consolidarse como referentes en la comunicación institucional de clínicas, centros médicos y profesionales independientes, un nicho en el que se sienten cómodos y comprometidos.

Reconocimientos que impulsan

Agencia Copab acaba de ser distinguida por segundo año consecutivo con el Premio Gacela, otorgado por ArchuGroup, un reconocimiento al crecimiento sostenido. En 2023, recibieron el Gacela de Bronce por un incremento superior al 100% en su facturación anual. Este año, con un crecimiento del 200%, fueron galardonados con el Gacela de Plata.

“El mundo es para los soñadores”, dicen con entusiasmo. Su objetivo para 2025 es alcanzar el Gacela de Oro, apuntando a un crecimiento del 300%.

Estrategias clave para crecer

Para Copab, el éxito no solo radica en la calidad del servicio, sino también en la capacidad de planificar y ejecutar un plan comercial sólido. La implementación de tableros de gestión, la identificación de nichos con alto potencial y la apertura a mercados internacionales han sido fundamentales para su expansión.

Con los desafíos de 2024 casi cumplidos, el 2025 se perfila como un año de expansión y consolidación internacional. Constanza y Pablo tienen claro que el crecimiento se sostiene con capacitación constante y un compromiso inquebrantable con sus clientes.

“Si a nuestros clientes les va bien, a nosotros también”, concluyen, dejando claro que el éxito de Copab es un logro compartido con quienes confían en su trabajo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?