Los estudiantes avanzados de inglés en Argentina ahora pueden rendir el Oxford Test of English Advanced (avalado por la Universidad de Oxford)

Oxford University Press lanzó en Argentina su examen de inglés avanzado, el “Oxford Test of English Advanced”, el cual ofrece una certificación internacional avanzada, de nivel C1, que abre puertas para conseguir oportunidades académicas y profesionales a nivel global. Quiénes lo pueden rendir, y cuál es el costo, a continuación.

Los estudiantes avanzados de inglés en Argentina ahora pueden rendir el Oxford Test of English Advanced en el nivel C1 del MCER (Marco Común Europeo de Referencia). Este examen, que suma oportunidades académicas y del mundo del trabajo, fue desarrollado por el Departamento Editorial de la Universidad de Oxford y certificado por la Universidad de Oxford. 

El examen avanzado, con un valor que va de US$ 100 a US$ 120, tiene una duración de dos horas y se realiza en forma online en una sede autorizada por el Departamento Editorial de la Universidad de Oxford (hay opciones en diferentes ciudades de Argentina). 

Se puede rendir desde los 16 años y su aprobación abre puertas tanto en el ámbito académico como empresarial. Además, no cuenta con fechas específicas de realización, es decir que puede completarse en cualquier momento del año.

Más de 600 instituciones educativas y del ámbito del trabajo reconocen este examen a nivel global. Además, la certificación C1 es considerada como “requisito de idioma” para el ingreso a las carreras de la Universidad de Oxford. El nuevo test de nivel superior se suma al Oxford Test of English y al Oxford Test of English for Schools, ya disponibles en el país. 

María Elena Pignataro, responsable de la implementación de Oxford Test of English en Argentina, destaca la importancia de la rigurosidad en el desarrollo de estos exámenes, asegurando la calidad necesaria para cumplir con las normas más exigentes de evaluación lingüística. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?