Llevando un pedacito de Argentina a Dubai (empanadas, choripán, alfajores de maicena y fútbol)

Comida típica argentina y algo de nuestro fútbol fue lo que llevaron dos argentinas que se animaron a estar presentes en la Global Village Dubai, una relevante feria que se desarrolla en la ciudad emiratí.
 

Global Village Dubai es un espacio de ocio formado por pabellones de más de 40 países que pretenden acercar a los miles de visitantes diarios su cultura a través de espectáculos y productos típicos como alimentos y artesanías. Este año se está llevando a cabo desde el 1 de noviembre y continuará hasta el 8 de abril de 2018 en Dubai.

Laura Pascualini Sarachaga y Julieta Martínez Aguirre son dos argentinas que vieron la oportunidad de participar en la Global Village Dubai y llevar algo de la cultura nacional argentina a los Emiratos Árabes, a través de dos propuestas: el fútbol y la comida.

Desde el 1 de noviembre Laura y Julieta poseen un puesto de comida en la Global Village Dubai, comercializando alimentos típicos de nuestro país como la empanada, el choripán y alfajores de maicena. Todos estos productos son elaborados en Dubai, a través de diferentes proveedores certificados que contrataron y a quienes les pasan las recetas exactas de las comidas, para que el resultado sea similar a cualquiera que se elabora en nuestro país.

Lograr este puesto de comida en la Global Village Dubai no fue un trámite fácil: tuvieron que pasar por un proceso de subasta, donde su oferta de 250.000 AED (US$ 68.000) fue la ganadora, no sólo por el monto sino también por la idea innovadora que presentaban.

“La idea es industrializar la empanada y poder venderla acá. La feria es un testing para ver si a la gente le gusta o no el concepto y ver si se puede abrir algún mercado”, nos comentó Laura desde Dubai.

Además, las argentinas radicadas en Dubai lograron obtener un stand de fútbol en la feria, donde comercializan camisetas, almohadones, llaveros, pelotas, gorras y mochilas, todo esto diseñado con nuestros colores y nuestra bandera Argentina.

Para acceder a este stand debieron afrontar un costo total de otros 120.000 AED (US$ 32.000) de alquiler para los cinco meses que dura la feria.

“La recepción que tenemos cuando decimos que somos de Argentina es increíble. Si alguien quiere traer a Dubai algún producto típico de Argentina tienen que saber que tienen mucho por explotar acá, y se deben animar, porque los argentinos somos muy apreciados acá”, resume con entusiasmo Laura.

Más sobre Global Village Dubai

Global Village Dubai es considerada la primera atracción de ocio en el Medio Oriente, y este año va por su 22ª edición. La temporada pasada, el total de transacciones superó los US$ 630 millones y atrajo a 5,6 millones de visitantes de todo el mundo.

La feria se realiza de lunes a lunes de 4 pm a 1 am y el ticket de ingreso tiene un costo de u$s 4 por persona.

Algo tal vez llamativo para nosotros, pero que forma parte de la cultura de los Emiratos Árabes, es lo que sucede los días lunes en la feria. Al ser considerado éste el día de la familia en los Emiratos, uno no puede ingresar solo a la Global Village Dubai: debe ir obligatoriamente acompañado por otra persona perteneciente al grupo familiar, o al menos aparentar serlo. (JR)

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.