Llega una Sprite con un toque de menta (se llama Ice y es de edición limitada)

Sprite presentó una innovadora propuesta: Sprite Ice, una edición limitada que combina el sabor fresco de lima-limón con un toque único de menta, ideal para disfrutar en los días más calurosos del año y llevar la frescura a otro nivel. Si sos team sprite, acá te contamos dónde la podés conseguir.

Creada especialmente para esta temporada, Sprite Ice se une a la plataforma global de Sprite “Es verano, ¡refrescate!”, reforzando el compromiso de la marca con la innovación, invitando a las personas a refrescar sus momentos cotidianos y disfrutar de un sabor superior. Esta nueva bebida se suma al portfolio de Sprite y Sprite Zero, dos fórmulas ganadoras que continúan creciendo en popularidad entre la gente.

Sprite ICE es más que una bebida, es una invitación a experimentar la frescura en su máxima expresión. Estamos constantemente innovando las propuestas de nuestro portafolio para sorprender a quienes nos eligen, ofreciendo bebidas que se adaptan a sus gustos y estilos de vida, como esta edición limitada sabor lima limón con menta, que invita a vivir una experiencia realmente única, ideal para los días de altas temperaturas”, destacó Gabriela Carracedo, directora senior de Marketing para Argentina y Uruguay.

Sprite ICE estará disponible en puntos de venta de todo el país y por canales digitales por tiempo limitado, hasta marzo de 2025 o hasta agotar stock. Así, la marca reafirma su liderazgo en la categoría de refrescos y su capacidad de conectar con las personas a través de experiencias auténticas y frescas.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.