Llega “Backstage”, el evento clave para conocer cómo es la producción y gestión en la industria de los eventos

La Universidad Blas Pascal convoca a la primera jornada de formación diseñada especialmente para organizadores y productores de eventos de todo el país. El deporte y la política, los fenómenos que muestran nuevas oportunidades en la profesionalización del sector.

La Universidad Blas Pascal (UBP) invita el martes 8 de octubre a las 17 horas a profesionales, graduados y estudiantes del sector de eventos de todo el país a participar de “Backstage”, el primer encuentro sobre las estrategias para la producción y gestión de los eventos.

La jornada de capacitación está diseñada para fortalecer las competencias profesionales y estrechar las redes de vinculación de quienes buscan destacarse en la industria.

El evento es gratuito, requiere inscripción previa, se realizará en el Campus de la Universidad y se transmitirá online para todo el país.

Los diferentes paneles a cargo de referentes del sector (ver agenda) abordarán los nuevos desafíos que deben enfrentar los profesionales a la hora de emprender la realización de cualquier evento, ya sea un evento deportivo, un festival de música o un encuentro corporativo o político.

Desde hace varios años que la provincia de Córdoba viene posicionándose como un punto central del turismo de reuniones y cuenta con una trayectoria en la organización de festivales y encuentros de diversas temáticas.

En este marco, Cristian Fonseca, codirector de la Diplomatura en Producción Integral de Espectáculos y Eventos de la UBP apunta a dos fenómenos que en los últimos tiempos impulsan las actividades del sector: el deporte y la política.

“Por un lado, los eventos deportivos tienen un enorme impacto social, cultural y económico en las localidades que los albergan. Son una herramienta fundamental para potenciar el turismo y dinamizar la economía local, posicionando a las ciudades como destinos de interés", señala Fonseca, subrayando el papel clave de estos eventos en la promoción del desarrollo regional.

Además, Fonseca describe la transformación de los eventos políticos en los últimos años. "Los grandes actos en plazas y las manifestaciones populares han dado paso a otro tipo de eventos más planificados y estratégicos, donde la comunicación segmentada y directa se convierte en la herramienta clave para posicionar una ideología o candidato", reflexiona, destacando el nuevo paradigma de los eventos gubernamentales en la actualidad.

Este evento tiene también como objetivo motivar e impulsar el proceso de enseñanza y profesionalización de la industria, proporcionando herramientas prácticas y estrategias que podrán aplicar directamente en sus carreras.

Agenda

El encuentro contará con mesas de discusión sobre la planificación de eventos en diversas áreas: festivales, eventos deportivos, políticos y corporativos. Entre los destacados oradores se encuentran:

Rodrigo Escribano – Productor de grandes eventos deportivos.

Marcelo Barrios – Comunicador político y Co Director de la Diplomatura en Comunicación Gubernamental de la UBP.

Valeria Martínez Ghirardi – Comunicadora institucional en organizaciones deportivas públicas.

Andrea Juncos – Directora de Plan A y vicepresidenta de AOCA y del Córdoba Conventions & Visitors Bureau.

Alejandra Bacci y Cristian Fonseca – Co directores de la Diplomatura en Producción Integral de Espectáculos y Eventos de la UBP.

Detalles del evento:

Fecha: Martes 8 de octubre – 17:30 hs

Modalidad: Híbrida (presencial en el Campus UBP y transmisión online)

Ubicación presencial: Auditorio del Campus UBP Transmisión online: Youtube

Inscripción gratuita: https://bit.ly/backstageproduccioneventos

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.