Las series se hacen cortitas y verticales para acompañarte en el bondi, el Uber o la sala de espera: llega Vyco

Vyco nace como respuesta al crecimiento explosivo del consumo de contenidos breves y móviles. Es una plataforma de origen argentino que se posiciona como la primera en la región dedicada exclusivamente a microficciones y micronovelas en formato vertical.

En un contexto donde más del 80% del tiempo de pantalla se destina a contenidos de menos de cinco minutos, y con plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts dominando la escena, Vyco apuesta por un modelo híbrido: curaduría profesional, contenido original y monetización directa, pensado especialmente para creadores y audiencias hispanohablantes.

La app surge como una iniciativa de We Latam, productora responsable de éxitos virales como Sara, la detective (+7 millones de suscriptores) y Diego al volante (casi 6 millones). La plataforma ofrecerá:

-Microficciones y micronovelas en formato vertical, con episodios de hasta 1 minuto.
-Herramientas para creadores, como estadísticas, gestión de ingresos y visibilidad profesional.
-Un modelo freemium, con acceso gratuito limitado y suscripción premium para una experiencia completa.

Vyco contará con más de 700 horas de contenido y más de 20.000 videos, incluyendo ficciones protagonizadas por actores reconocidos como Claribel Medina, Pablo Alarcón, Adriana Aguirre, entre otros.

El auge del contenido breve ha sido impulsado tanto por la democratización tecnológica como por la creciente adopción del formato vertical entre las audiencias latinoamericanas. Vyco capitaliza esta tendencia y ofrece una ventana profesional a realizadores, estudiantes e influencers, dentro de una plataforma curada y con identidad regional.

Más allá del entretenimiento apunta a fortalecer la economía digital de Argentina y de toda la región, promoviendo modelos de monetización concretos: revenue share, licencias y storytelling de marca. Así, se posiciona como un actor estratégico en un ecosistema donde plataformas como ReelShort, Drama Box y Rapid TV ya lograron audiencias millonarias.

Actualmente no existe en el mercado una plataforma latinoamericana enfocada exclusivamente en micronovelas para el público hispanoparlante. Vyco se propone llenar ese vacío con un enfoque narrativo, comunitario y culturalmente arraigado, iniciando su expansión en México, Colombia,Venezuela, Paraguay, Chile y Uruguay

Entre sus próximos desafíos se encuentra consolidar la comunidad de creadores digitales y audiencias, mediante soporte técnico, incentivos y exhibición; extender operaciones en mercados latinoamericanos clave con estrategias adaptadas y desarrollar nuevas herramientas para mejorar la experiencia de usuario y monetización.

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?