Lanzamiento oficial de Semana TIC 2024: un espacio para nuevas sinergias y fortalecer el sector (incluye rondas de negocios y talleres gratuitos)

Recientemente se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Semana TIC 2024, que se celebrará el miércoles 25 y jueves 26 de septiembre en la Universidad Provincial de Córdoba. Este evento promete ser un hito para la tecnología y la innovación en la región, ofreciendo dos jornadas repletas de actividades destinadas a fortalecer el ecosistema tecnológico y generar nuevas oportunidades para profesionales y empresas.

La Semana TIC 2024 ofrecerá un punto de encuentro único para la comunidad educativa, profesionales y empresarios. La primera jornada, el miércoles 25, estará orientada al público general y a la comunidad educativa. Este día ofrecerá una variedad de actividades diseñadas para conectar a los jóvenes con las vocaciones tecnológicas, fortalecer la educación en el sector y mostrar innovaciones tecnológicas de vanguardia.

El jueves 26, la agenda estará centrada en encuentros de negocios y formación profesional. Esta jornada incluirá la Jornada GovTech, destinada a fomentar el diálogo entre municipios y empresas tecnológicas para explorar la implementación de tecnología en la gestión pública. Los municipios compartirán casos de éxito y participarán en sesiones de pitch con empresas del sector. Además, se llevarán a cabo rondas de negocios con operadores nacionales e internacionales.

Iniciativas y apoyos destacados

En el evento participaron figuras del sector, incluyendo a Pedro Dellarrosa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Héctor Valerio, presidente de CIIECCA; Gabriel Raya Tonetti, secretario de Ciencia y Tecnología; y Oscar Gencarelli del Nodo Edutech. En ese sentido, 

Pedro Dellarrosa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica  remarcó “Semana TIC es una clara muestra de la sinergia que tiene que haber entre los municipios, las cámaras empresariales vinculadas al sector y toda la comunidad educativa para favorecer las vocaciones tecnológicas; fortaleciendo desde este espacio, el diálogo entre todos los actores del ecosistema tecnológico”. 

Por su parte, Héctor Valerio, presidente de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA), resaltó que el evento es “una excelente oportunidad para que profesionales y empresarios puedan tomar contacto con potenciales clientes  e inversores, para concretar nuevos negocios y definir su potencial exportador. 

Actividades y oportunidades para todos

Entre las actividades destacadas se encuentra Entrenamiento Nube, una asesoría gratuita en ecommerce organizada por Tiendanube, que debutará en Córdoba. Este evento abordará temas clave sobre comercio electrónico y redes sociales, y contará con la participación de expertos locales que compartirán sus experiencias. Tiendanube, que apoya a más de 46,000 marcas argentinas, busca promover el desarrollo de negocios online en la región.

Además, se ofrecerán charlas y talleres sobre inteligencia artificial, ciberseguridad y gestión de datos, a cargo de destacados miembros de las comunidades técnicas de Microsoft y otros expertos de la industria. Para aquellos que no puedan asistir en persona, se habilitará un aula híbrida que transmitirá en vivo las capacitaciones a través del canal de YouTube de Semana TIC.

Participación y registro

Todas las actividades de Semana TIC 2024 serán de acceso gratuito. Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribirse a través del sitio web oficial www.semanatic.cba.gov.ar.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?