Lamborghini llega con algunos productos de lujo (italiano) a Argentina (pero no en forma de auto)

La reconocida compañía internacional de alta gama anunció su desembarco en Argentina, apostando por el mercado nacional para introducir algunos de sus productos de lujo. Con qué llega, y adónde, a continuación.

La icónica marca italiana comienza en 2025 una nueva etapa en nuestro país, con intención de convertirse en parte activa del mercado argentino y acercar a sus clientes una experiencia “deluxe” y de primera línea, con la excelencia, la pasión y el diseño italiano como emblema.

“La llegada de Lamborghini a la Argentina marca el inicio de un proyecto emocionante y de largo plazo. Queremos ser partícipes de esta etapa de crecimiento y aportar nuestra visión a futuro”, afirma Giani Agnelli, director comercial de Mediterránea, la compañía nacional con derecho exclusivo de importación y distribución en Argentina y Uruguay.

¿Qué trae? En esta primera etapa Lamborghini comercializará una selección de vinos y prosecco premium made in Italy, además de algunos ítems de su exclusivo merchandising oficial, como la Lamborghini giftbox y la backpack.

“Nuestro objetivo es convertirnos en un referente no solo de lujo, sino también de inspiración y excelencia en el mercado. Argentina tiene un potencial enorme y queremos acompañarlos con propuestas que conecten la tradición y la innovación que caracterizan a Lamborghini. Entre las unidades de negocio contemplamos la apertura de Lamborghini wine bar y tiendas exclusivas de merchandising ”, sostiene Agnelli.

¿Dónde se consiguen estos nuevos productos Lamborghini? En tiendas exclusivas de Frappe, American Bar (Cuyo), Mercado libre y Quirino Bebidas, por el momento.



La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.