La revolución sobre dos ruedas: Honda enmarca 500 millones de motos (y 1,5 millones salieron de Campana, por si te lo estabas preguntando)

Mientras vos leés esta nota, Honda ya está produciendo otra moto más. Y otra. Porque sí: la empresa japonesa acaba de romper un récord que no se ve todos los días (ni todos los siglos): 500 millones de unidades producidas a nivel global desde aquel primer modelo lanzado en 1949, la Dream D-Type.

Pero ojo: esto no es solo una historia japonesa. En Argentina, Honda también tiene mucho para festejar: ya fabricó más de 1,5 millones de motos en su planta de Campana (provincia de Buenos Aires), donde produce una unidad cada minuto. Sí, una por minuto.

Una moto por minuto (y 9 modelos locales)

En Campana, Honda tiene tres líneas de producción y un ritmo acelerado: más de 500 motos por día. De esas líneas salen nueve modelos, entre los que se destacan la Wave 110S, NAVi, CB125F Twister, la GLH150 y la XR300L Tornado, que no solo se queda en Argentina: se exporta a 14 países de Latinoamérica, incluyendo México, Colombia, Chile y Perú.

El hito de la moto 1.5 millones no es solo un número: es también una muestra de cómo Honda se consolidó en el mercado argentino desde que desembarcó en 1978. Hoy es la marca que más motos vende y produce en el país.

¿Y cómo se llega a 500 millones?

Con presencia en 23 países y 37 plantas de producción, Honda fue alcanzando metas cada vez más altas: 100 millones de motos en 1997, 200 millones en 2008, 300 millones en 2014 y 400 millones en 2019. En 2024, además, la empresa definió este año como el punto de partida de su expansión eléctrica a nivel global, apostando por una movilidad más sustentable.

Mientras avanza con sus modelos eléctricos de dos ruedas, sigue ofreciendo una línea diversa que abarca desde motos urbanas hasta de alta cilindrada para los fanáticos del fin de semana.

El camino hacia 500 millones de motocicletas producidas globalmente:                                                                                                                            

Año Evento
1948 Fundación de Honda Motor Co., Ltd.
1949 Lanzamiento de su primer modelo de motocicleta: Dream D-Type
1958 Lanzamiento del Super Cub C100
1963 Primera planta fuera de Japón: Bélgica
1964 Inicio de producción de motocicletas en Pakistán
1967 Inicio de producción de motocicletas en Tailandia
1968 10 millones de unidades producidas en el mundo
1969 Inicio de producción de motocicletas en Malasia
1971 Inicio de producción de motocicletas en Indonesia
1975 Inicio de producción de motocicletas en Filipinas
1976 Inicio de producción de motocicletas en Brasil
1977 Inicio de producción de motocicletas en Italia
1979 Inicio de producción de motocicletas en Norteamérica
1980 Inicio de producción de motocicletas en Nigeria
1985 Inicio de producción de motocicletas en México
1992 Inicio de producción de motocicletas en China
1996 50 millones de unidades producidas en el mundo
1997 Inicio de producción de motocicletas en Vietnam
2001 10 millones de motocicletas producidas en un año, por primera vez
2004 100 millones de unidades producidas en el mundo (logrado en 48 años)
2006 Inicio de producción de motocicletas en Argentina
2007 Inicio de producción de motocicletas en Perú
2008 200 millones de unidades producidas en el mundo (11 años desde la unidad 100M)
2013 Inicio de producción de motocicletas en Bangladesh
2014 Inicio de producción de motocicletas en Kenia
2014 300 millones de unidades producidas en el mundo
2018 20 millones de motocicletas producidas en un año, por primera vez
2019 400 millones de unidades producidas en el mundo (5 años desde la unidad 300M)
2025 500 millones de unidades producidas en el mundo (6 años desde la unidad 400M)

¿Qué sigue?

Honda no frena. Literalmente. Planea seguir ampliando su presencia con foco en eficiencia, electrificación y neutralidad de carbono. En palabras simples: más motos, más sustentables y para más personas.

Así que si ves una Honda en la calle, sabé que no es una más: es una entre 500 millones. O capaz ya una entre 500.000.001.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.