La Fortaleza de Oreste Berta calienta motores con la 4ta. Edición del mítico Car Meet (este 16 de noviembre en Alta Gracia)

La nueva edición del Car Meet en el Berta Experience vuelve este 2024 con una vuelta de tuerca cargada de shows y adrenalina, con acrobacias en Motocross y una puesta en escena con autos del TC.

Cientos de miles de personas ya tuvieron el lujo de ver la “crème de la crème” en la Fortaleza de Alta Gracia. Un evento que desde 2021 congrega fanáticos de los fierros en busca de ver clásicos, deportivos modernos y hasta los modelos protagonistas de las competiciones del mundo.

Por cuarto año consecutivo, la Meca del automovilismo en Córdoba vuelve este 16 de noviembre en el predio de Berta Experience con una edición que contará con la mítica muestra de automóviles y con la llegada de una exhibición en vivo de saltos de FMX (Freestyle Motocross) protagonizada por reconocidos pilotos. Además, el Car Meet contará con un show donde el protagonista será un auto de Turismo Carretera y un espectáculo de drifting.

El Car Meet será un espectáculo visual y una experiencia para disfrutar con amigos y familiares. Los amantes de los autos encontrarán actividades interactivas, food trucks y sorpresas de todo tipo.

Coordenadas

  • Fecha: Sábado, 16 de noviembre de 2024
  • Lugar: Berta Experience, Alta Gracia
  • Horarios: 17:00 a 22:30
  • Entradas: Disponibles en passline.com

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.