La Fithep ya tiene sus campeones en pastas frescas (agnolotis rellenos de osobuco) y hoy se corona a los criollitos

Del 9 al 12 de junio 2025 se está desarrollando en el Centro de Convenciones Córdoba y Pabellón Azul la feria Fithep Centro 2025. Más de 15 empresas cordobesas están dando el presente.

En está edición se celebran por primera vez cinco campeonatos nacionales que rinden homenaje a los sabores, saberes y talentos de toda Argentina. Y el plato fuerte ya tiene ganadores: Rosario y Valeria del Mar se consagraron como los mejores pasteros del país, pero Córdoba no se quedó atrás y metió tres equipos entre los primeros puestos.

El Campeonato Nacional de Pastas Frescas reunió a más de 20 equipos de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, compitiendo en dos categorías: pastas rellenas y no rellenas. Desde agnolotis con osobuco glaseado hasta tagliatelle con ragú de cordero patagónico.

“Lo que más me impactó fue la conciencia en la elección de materias primas. Antes pasaba inadvertida, hoy define el plato”, destacó Andrés Chaijale, miembro del jurado.

Los equipos cordobeses se lucieron:

  • Don Antonio Pastas Artesanales se llevó el segundo puesto en pastas no rellenas.

  • Augusto Pastas Caseras, el tercero.

  • Di Polo Pastas, el tercer lugar en la categoría rellenas.

De Rosario con amor (y panceta caramelizada)

El Primer Premio en Pastas Rellenas fue para Filippas (Rosario), con una propuesta que ya es emblema del restaurante: agnolotis rellenos de osobuco con fondo de cocción, panceta caramelizada y almendras. “Es nuestro plato estrella, y decidimos jugarnos con eso”, contaron Marianela Basualdo y Ana Olivera Calvini, integrantes del equipo ganador.

Valeria del Mar con sabor napolitano

El Primer Premio en Pastas no Rellenas fue para Il Gatto Nero, de Valeria del Mar. Sus creadores, Rachele Sanna y Sergio Azcona, presentaron tagliatelle con ragú de cordero patagónico elaborados con sémola de grano duro. Además, también lograron el segundo premio en la categoría de pastas rellenas. ¿El secreto? No usan harina en su restaurante.

“Hubo equipos que apostaron a sabores más innovadores: remolacha, flores y caldos intensos. El nivel fue altísimo”, comentó Aquiles González Sviatschi, del jurado y organizador.

Más azúcar, más levadura, más competencia

Fithep no se detiene. Hoy es el cierre de la feria y promete dos hitos: el Primer Campeonato Nacional de Criollitos (sí, nuestros queridos libritos, tortitas o cuadraditos de grasa según la región) y la final de la Copa América del Helado Artesanal, que definirá quién representará al continente en la Copa del Mundo en Italia, 2026. El acceso a los campeonatos es libre y gratuito.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.