La Cumbre busca ser el primer destino sustentable (y bici amigable ¡atención sponsors!)

Esta semana, la localidad cordobesa firmó un convenio del programa “Hoteles más verdes”. A su vez el área de Desarrollo Económico lleva adelante el proyecto “La Cumbre a Puro Pedal” con el fin de convertirse en un destino para los amantes de la actividad. El Banco Interamericano de Desarrollo e YPF ya confirmaron su apoyo.

La Cumbre firmó esta semana un convenio en la ciudad de Córdoba del programa “Hoteles más verdes” con el fin de convertirse en el primer destino sustentable del país.

Participaron del acuerdo, Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Ricotini, presidente de la Filial Córdoba y Juan Cruz Barreto Secretario de Turismo de La Cumbre.

El proyecto de sustentabilidad -que comenzó a mitad de año- pretende encuadrar diferentes aspectos, y la hotelería es uno de sus pilares fundamentales.

Ser un destino “bike friendly”
A su vez, el municipio de La Cumbre (específicamente el área de Desarrollo Económico) está desarrollando el proyecto “La Cumbre a Puro Pedal”, un proyecto turístico y de movilidad sustentable que surgió de una combinación de factores:
•    Las necesidades de crecimiento y consolidación de la localidad,
•    las tendencias del turismo moderno orientadas a la sustentabilidad ambiental,
•    el aumento que el uso de la bicicleta está teniendo a nivel internacional,
•    el incremento de conciencia sobre el trabajo con responsabilidad social empresaria,
•    la decisión de La Cumbre de que la bicicleta sea un pilar de su identidad.

El proyecto ya cuenta con el apoyo de: la Subsecretaria de Movilidad Urbana Sustentable de La Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo, YPF, Malón Bambú Bikes, Bike Friendly (una empresa española) y la Fundación ambientalista Natura.

El área de Desarrollo Económico a cargo del Ing Guillermo Staneika, está trabajando para sumar empresas que acompañen su proyecto. Existe la posibilidad de que se suman otra firmas del ámbito financiero y el sector de la salud.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.