La Cumbre busca ser el primer destino sustentable (y bici amigable ¡atención sponsors!)

Esta semana, la localidad cordobesa firmó un convenio del programa “Hoteles más verdes”. A su vez el área de Desarrollo Económico lleva adelante el proyecto “La Cumbre a Puro Pedal” con el fin de convertirse en un destino para los amantes de la actividad. El Banco Interamericano de Desarrollo e YPF ya confirmaron su apoyo.

La Cumbre firmó esta semana un convenio en la ciudad de Córdoba del programa “Hoteles más verdes” con el fin de convertirse en el primer destino sustentable del país.

Participaron del acuerdo, Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Federico Ricotini, presidente de la Filial Córdoba y Juan Cruz Barreto Secretario de Turismo de La Cumbre.

El proyecto de sustentabilidad -que comenzó a mitad de año- pretende encuadrar diferentes aspectos, y la hotelería es uno de sus pilares fundamentales.

Ser un destino “bike friendly”
A su vez, el municipio de La Cumbre (específicamente el área de Desarrollo Económico) está desarrollando el proyecto “La Cumbre a Puro Pedal”, un proyecto turístico y de movilidad sustentable que surgió de una combinación de factores:
•    Las necesidades de crecimiento y consolidación de la localidad,
•    las tendencias del turismo moderno orientadas a la sustentabilidad ambiental,
•    el aumento que el uso de la bicicleta está teniendo a nivel internacional,
•    el incremento de conciencia sobre el trabajo con responsabilidad social empresaria,
•    la decisión de La Cumbre de que la bicicleta sea un pilar de su identidad.

El proyecto ya cuenta con el apoyo de: la Subsecretaria de Movilidad Urbana Sustentable de La Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo, YPF, Malón Bambú Bikes, Bike Friendly (una empresa española) y la Fundación ambientalista Natura.

El área de Desarrollo Económico a cargo del Ing Guillermo Staneika, está trabajando para sumar empresas que acompañen su proyecto. Existe la posibilidad de que se suman otra firmas del ámbito financiero y el sector de la salud.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.