La construcción se reunió para hacer "zoom" a las potencias del desarrollo

El 2° Weber Zoom, organizado por la marca del Grupo Saint Gobain, se realizó en la provincia de Córdoba y contó con la presencia de más de una centena de referentes que pusieron el foco en los temas que prometen acompañar la evolución de la construcción.

de izq a der. Sebastián Campanrio, Pepe Sánchez y Mariano Bo

No se habló de productos, ni de soluciones, sino de herramientas de gestión que permitan al sector evolucionar junto a un contexto en permanente cambio. Se trata de construir entre todos un futuro mejor, más empático y cercano al consumidor final.

Sebastián Campanario hizo un zoom en el futuro, un futuro que ya llegó y que vivimos hoy. "Todo pasa antes de lo que suponía que pasaría. Pero seguimos hablando del futuro porque nadie nos puede contradecir", comentó. "Los sectores que más aceleran el cambio para adaptarse son aquellos que cuentan con mayores fallas dadas por problemas de comunicación asimétrica y de coordinación. Este es el caso del sector de la construcción. Por eso tenemos que innovar en los vínculos. Conectar ámbitos de conocimiento y compartir experiencias de una manera colaborativa que nos permita ver un mismo problema con otras miradas".

Pepe Sánchez, líder de Weber Bahía Básket, compartió su pasión y su experiencia con los asistentes, remarcando la importancia de innovar en soluciones. "Se trata de generar una sinergia donde todos aprendemos. El aprendizaje es una experiencia empática", remarcó. Por último, Mariano Bo, Director General de Weber Saint Gobain Argentina, Chile y Perú, invitó a todos los ámbitos de la operación a pensar de manera conjunta, conectados. "Vinimos a compartir preguntas para que en la búsqueda colectiva de respuestas salgamos todos fortalecidos. Se trata de generar una cadena de valor colaborativa, donde se comparta y contagie la pasión por construir experiencias positivas, donde todos aprendemos de todos", afirmó.

Una experiencia innovadora para el sector, por la temática, la dinámica, la relación que los une y una invitación a resolver de una manera creativa los desafíos del futuro que ya llegó.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.