La construcción se reunió para hacer "zoom" a las potencias del desarrollo

El 2° Weber Zoom, organizado por la marca del Grupo Saint Gobain, se realizó en la provincia de Córdoba y contó con la presencia de más de una centena de referentes que pusieron el foco en los temas que prometen acompañar la evolución de la construcción.

de izq a der. Sebastián Campanrio, Pepe Sánchez y Mariano Bo

No se habló de productos, ni de soluciones, sino de herramientas de gestión que permitan al sector evolucionar junto a un contexto en permanente cambio. Se trata de construir entre todos un futuro mejor, más empático y cercano al consumidor final.

Sebastián Campanario hizo un zoom en el futuro, un futuro que ya llegó y que vivimos hoy. "Todo pasa antes de lo que suponía que pasaría. Pero seguimos hablando del futuro porque nadie nos puede contradecir", comentó. "Los sectores que más aceleran el cambio para adaptarse son aquellos que cuentan con mayores fallas dadas por problemas de comunicación asimétrica y de coordinación. Este es el caso del sector de la construcción. Por eso tenemos que innovar en los vínculos. Conectar ámbitos de conocimiento y compartir experiencias de una manera colaborativa que nos permita ver un mismo problema con otras miradas".

Pepe Sánchez, líder de Weber Bahía Básket, compartió su pasión y su experiencia con los asistentes, remarcando la importancia de innovar en soluciones. "Se trata de generar una sinergia donde todos aprendemos. El aprendizaje es una experiencia empática", remarcó. Por último, Mariano Bo, Director General de Weber Saint Gobain Argentina, Chile y Perú, invitó a todos los ámbitos de la operación a pensar de manera conjunta, conectados. "Vinimos a compartir preguntas para que en la búsqueda colectiva de respuestas salgamos todos fortalecidos. Se trata de generar una cadena de valor colaborativa, donde se comparta y contagie la pasión por construir experiencias positivas, donde todos aprendemos de todos", afirmó.

Una experiencia innovadora para el sector, por la temática, la dinámica, la relación que los une y una invitación a resolver de una manera creativa los desafíos del futuro que ya llegó.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.