“La cara humana de la venta”: Carlos González lanza un libro que busca potenciar resultados con neurociencia y coaching

Carlos González, consultor en HR, autor, speaker internacional y coach certificado, presenta su nuevo libro, titulado “La cara humana de la venta”, una guía que explora la mente humana junto a los cambios sociales y generacionales, brindándole al lector herramientas provenientes de las neurociencias y el coaching para que pueda mejorar su desempeño en las ventas y alcanzar resultados.

“Este es un libro que nace a partir de mi experiencia como entrenador de equipos comerciales. Por ende, es el resultado de haber experimentado infinidad de herramientas y de haber descubierto cuáles resultaban útiles y cuáles debía descartar”, resume Carlos González.

Antes de escribir este libro, el autor se propuso comprobar que su contenido fuera realmente valioso para los demás. Su intención era crear una obra aplicable en la vida real, evitando teorías sin utilidad práctica. 

En este libro, cualquier persona interesada en el mundo de las ventas encontrará una guía completa de herramientas y reflexiones prácticas, respaldadas por una base teórica esencial para comprender el tema a fondo. A través de diferentes perspectivas, el lector descubrirá técnicas, métodos, ejemplos y casos concretos. Si el objetivo es salir de la zona de confort, desafiar creencias, implementar nuevas estrategias y desarrollar habilidades para generar más valor y prosperar en un entorno cambiante, este libro será el acompañante ideal.

“Mi propósito es ayudar a ejecutivos y empresas a ser más productivos y competitivos, generando un liderazgo más consciente, mejores relaciones y organizaciones más humanas”, afirma el autor.

Gabriel Paradiso, CEO de Umana y autor del best seller “Feedback Consciente”, comenta sobre el nuevo libro de González: “Puedo asegurar que estamos en presencia de un libro sobre ventas muy diferente al resto. Estamos ante una verdadera guía para mejorar el desempeño y alcanzar resultados para vendedores, supervisores, mandos medios de ventas y para gerentes y directivos que abracen la comercialización”. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?