La Cámara Argentina de Deportes Electrónicos anuncia el primer Congreso de Esports Argentina (este 28 de agosto en la UADE)

El encuentro reunirá a equipos, marcas, creadores de contenido y estudiantes para debatir el presente y futuro de la industria de los deportes electrónicos en el país.

La Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE) anunció la realización de la primera edición del Congreso de Esports Argentina, un evento nacional que convocará a actores clave del ecosistema local para debatir temas vinculados a la profesionalización, la innovación y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

"El ecosistema de los esports en Argentina ha crecido de manera exponencial, lo que hace cada vez más necesario crear espacios de profesionalización y articulación multisectorial. Este Congreso es una apuesta a largo plazo que impulsará nuevas alianzas, nuevas carreras y nuevas oportunidades para miles de personas", señaló Gonzalo García, presidente de CADE.

Entre los participantes estarán organizaciones como 9Z Globant, AESMA Gaming, Attraction Force Esports, Autódromo Virtual, eMotorSport, Federación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos, Furious Gaming, Hawks, Isurus, KRÜ Esports, Leviatán, Malvinas Gaming, Maycam Evolve, Oniria Gaming, OXEN, Undead BK y WAP Esports, cuyos representantes abordarán la sostenibilidad y evolución de la escena competitiva en Latinoamérica.

El Congreso también incluirá paneles sobre oportunidades comerciales para marcas, el crecimiento del streaming como motor de audiencias, la gestión de equipos de alto rendimiento, la organización de torneos y las salidas laborales que ofrece esta industria, con foco en estudiantes y jóvenes profesionales.

La actividad contará además con una zona de experiencias interactivas y espacios de formación en alianza con instituciones académicas como UADE, y se presenta como una instancia estratégica para sponsors y marcas interesadas en conectar con nuevas audiencias.

Para quienes deseen sumarse a la movida, desde CADE ya abrieron un formulario de inscripción.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?