Junior Achievement vuelve a celebrar el liderazgo y compromiso con la Noche de los Héroes 2024 (este 13 de noviembre)

La mítica noche que celebra el liderazgo y el compromiso de todos aquellos que apoyan la educación emprendedora en los más jóvenes vuelve este 2024 en el marco del 30° aniversario de la fundación, el próximo 13 de noviembre.

Bajo el lema “Liderazgo en crecimiento”, Junior Achievement corona sus 30 años de vida con una nueva Noche de los Héroes, el lugar donde se celebra el apoyo a los jóvenes emprendedores.

La sede este año será el Salón Avril (Av. Valparaiso 6000), el próximo 13 de noviembre y lo recaudado será destinado a programas educativos que alcanzan a más de 15.000 jóvenes con ganas de emprender.

"Al cumplir 30 años, reconocemos el valor de cada organización, empresa o persona que ha sido parte de esta misión. El liderazgo y la innovación son esenciales para el futuro de nuestra sociedad, y en Noche de los Héroes celebramos la colaboración solidaria que nos ayuda a impulsar estos objetivos”, cuenta Gisela Veritier, presidenta de Junior Achievement Córdoba.

La velada reunirá a estudiantes, docentes, empresas, y organismos colaboradores, en busca de seguir creando alianzas que potencien el espíritu emprendedor en los jóvenes.

Vos también podés ser parte

Las inscripciones para asistir a La Noche de los Héroes 2024 ya están disponibles en este formulario

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.