Isadora presenta su tarjeta de fidelización de clientes: sumás puntos con las compras, claro (y con las visitas al local, también)

Isadora, la marca de accesorios, moda y make up, anunció el lanzamiento de su nuevo programa de fidelización “IsaClub”, diseñado para premiar a su público recurrente con beneficios especiales. Si sos de esas personas que pasan siempre por un Isadora (aunque no compres nada) esta nota es para vos.

¿En qué consiste IsaClub? Básicamente es una muy buena noticia para las “girls fans” de Isadora, que le permite a la comunidad acumular puntos a través de diversas interacciones con la marca, tanto en sus canales físicos como digitales. Estos puntos pueden ser canjeados por descuentos en productos, experiencias únicas y acceso a eventos exclusivos.

¿Cómo funciona? La comunidad gana puntos por cada compra realizada. Cada producto otorga una cantidad específica de puntos, sin importar su precio. Lo bueno es que los puntos no solo se obtienen por comprar, sino que también se otorgan por diversas experiencias con la marca, como visitas a tiendas físicas (hasta 4 visitas mensuales) y al ecommerce (hasta 2 visitas mensuales), completitud del perfil de cliente en la cuenta de ecommerce, participación en encuestas específicas, y las primeras compras a través de WhatsApp, ecommerce y tiendas físicas.

El programa consta de tres niveles, cada uno con beneficios y accesos exclusivos. Los niveles se determinan según la cantidad de puntos de status acumulados, que son válidos por 12 meses:

  • Nivel 1 - Welcome: 0 a 199.999 puntos.

  • Nivel 2 - Lover: 200.000 a 599.999 puntos. Requiere al menos 4 compras anuales para pasar y mantener el nivel.

  • Nivel 3 - Expert: Más de 600.000 puntos. Requiere al menos 6 compras anuales para pasar y mantener el nivel.

Este nuevo programa de lealtad reafirma el compromiso de Isadora con la fidelización de su comunidad, ofreciendo una manera innovadora y atractiva de recompensar su lealtad y fomentar una relación más cercana y beneficiosa con la marca.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?