Hospital Privado se acerca a los 10 puntos de atención: abre un nuevo centro en la Nuñez (a metros de la mujer urbana)

La institución médica amplía su atención en la ciudad con un nuevo centro ubicado en Av. Rafael Núñez, a 200 metros de la mujer urbana. Con este podrá satisfacer la demanda en la zona con más especialidades médicas, internación y una guardia de 24 horas.

Hospital Privado Universitario de Córdoba, pese al complejo contexto que vive el sector salud, opta por el crecimiento como su estrategia central para atravesarlo, fortaleciendo y ampliando su presencia institucional y de servicios para la comunidad. 

Como parte de un Plan de Desarrollo Estratégico delineado para los próximos 4 años, Hospital Privado llega a un nuevo centro en la zona norte de la ciudad, ubicado en Av. Rafael Núñez 5229. Dentro de dicho Plan también estará el proyecto que se planea a futuro que será una importante ampliación de su centro en Villa Allende.

Desde el próximo 2 de agosto en el nuevo centro se brindarán los siguientes servicios: guardia externa pediátrica y de adultos 24 horas, internación en sala común para adultos, internación en Unidad de Cuidados Críticos de adultos, procedimientos endoscópicos, consultorio de curaciones, sala de Hemoterapia para medicina transfusional, servicio de Enfermería para prácticas ambulatorias, quirófanos y Diagnóstico por Imágenes con radiología convencional, ecografía, mamografía, tomografía computada y próximamente resonancia magnética. Además, el nuevo centro contará con Laboratorio de Bioquímica Clínica, Histocompatibilidad, Biología Molecular, Inmunología, Microbiología, Anatomía Patológica, Hemoterapia y Hematología.

Además este nuevo espacio brindará atención para las siguientes especialidades médicas: Alergia, Alimentación, Cardiología, Cardiología Pediátrica, Cirugía Cardiovascular, Cirugía Cardiovascular Pediátrica, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía de Esófago, Cirugía de Tórax, Cirugía General, Cirugía Infantil, Cirugía Plástica y Reconstructiva, Clínica Médica, Unidad de Hígado, Citogenética, Dermatología, Diabetología y Nutrición, Endocrinología, Enfermedades Infecciosas, Fonoaudiología, Gastroenterología, Ginecología y Obstetricia, Hematología y Oncología, Hemoterapia y Criobiología, Laboratorio Pulmonar, Medicina Ambulatoria, Medicina Vascular y Trombosis, Nefrología, Nefrología Infantil, Neumonología, Neurología, Neurología Pediátrica, Neurocirugía, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología, Pediatría, Reumatología, Reumatología Pediátrica y Urología. 

El doctor José Ignacio Revigliono, director médico de Hospital Privado, sobre esta apertura afirma que desde la institución se encuentran “con gran entusiasmo y orgullo de concretar este primer proyecto de crecimiento en zona norte que nos permitirá dar respuesta a la demanda de nuestra comunidad, completar allí nuestros niveles de atención y ampliar también nuestro grupo humano, poniendo siempre en primer lugar el cuidado de la salud y bienestar de las personas”.

Y el listado de los puntos de atención de Hospital Privado quedaría así:

  1. Barrio Parque Vélez Sársfield
  2. Patio Olmos Shopping
  3. Paseo Libertad Rodríguez del Busto
  4. Cerro de las Rosas
  5. San Vicente
  6. Jardín Espinosa, Centro de Rehabilitación y Medicina del Ejército
  7. Villa Allende Shopping 
  8. Centro de Rehabilitación Integral
  9. Hospital Privado Núñez

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).