Holcim Argentina cierra el 2024 con US$ 15 millones invertidos en sustentabilidad (además bajó un 25% de sus emisiones)

Se trata del esfuerzo que la compañía viene haciendo desde hace tiempo en pos de avanzar con su plan de sustentabilidad y cumplir al 2030 los objetivos validados por la ciencia (SBti) para alcanzar la neutralidad en carbono.

La empresa implementó este año un plan integral de descarbonización orientado a reducir su huella de carbono y a incrementar el uso de energías renovables en sus operaciones. En este marco, alcanzó un 85% de consumo de energías renovables en sus plantas, lo que evitó la emisión de más de 51.000 toneladas de CO2 al año, equivalentes al consumo de más de 3.000 viviendas. Además, en su planta de Capdeville (Mendoza), Holcim puso en funcionamiento el primer camión 100% eléctrico de cantera, que evitará la emisión de más de 225 toneladas de CO2 anuales, comparables a retirar más de 530 automóviles de circulación.

“En Holcim, entendemos que la sostenibilidad es un compromiso constante con las generaciones futuras. Nuestra estrategia de negocios está enfocada en descarbonizar la construcción, acelerar el crecimiento sustentable e incrementar la diversificación de nuestro portfolio de productos sostenibles para la construcción y el medio ambiente”, detalló Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina.

En el área de Economía Circular, Holcim, a través de su subsidiaria Geocycle, invirtió en soluciones de gestión de residuos en diversas plataformas del país. Esta iniciativa permitió procesar más de 735.000 toneladas de materiales reciclados, incluyendo residuos sólidos y neumáticos fuera de uso, equivalentes a 7.350 camiones recolectores llenos o 210 piletas olímpicas. Además, se logró un incremento del 5% en el co-procesamiento de residuos (TSR) respecto de 2023.

Holcim también destinó recursos al fortalecimiento de los ecosistemas locales en Malagueño (Córdoba), Puesto Viejo (Jujuy), Campana (Buenos Aires) y Capdeville (Mendoza). Como parte de estas iniciativas, se plantaron más de 12.000 árboles, creando un bosque de 300 hectáreas e implementando forestaciones comunitarias para preservar agua y biodiversidad con fines científicos.

En cuanto a la gestión del agua, Holcim modernizó su tecnología de monitoreo y control, logrando una reducción de más del 30% en su consumo, equivalente al uso anual de más de 6.300 personas. También avanzó en la rehabilitación y restauración de canteras, con trabajos de adecuación topográfica, forestación y mantenimiento en todas sus plantas.

Por otro lado, la Fundación Holcim continuó liderando programas sociales centrados en Educación, Salud, Ambiente, Construcción Sostenible y Economía Circular, impactando positivamente en las comunidades donde opera. Entre los proyectos destacados se encuentran “ConstruActoras”, “Fondo Construir”, “Escuela de Capataces y Obras Viales” y “Juntos por las Comunidades”, orientados a mejorar la calidad de vida de cientos de personas.

En un hito para la industria, Holcim Argentina se convirtió en la primera empresa del sector en el país en obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD) para el 100% de sus cementos y hormigones, garantizando una evaluación ambiental verificable por terceros independientes a nivel global.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?