“Hablemos de Familias Empresarias”, el nuevo ciclo de charlas del Foro Productivo Zona Norte (con la Siglo 21 como sede)

Se trata de un desayuno empresarial donde diversas empresas familiares de la zona cuentan y debaten experiencias, historias y desafíos. Lo que dejó el segundo desayuno.

El Foro Productivo Zona Norte es una asociación que acaba de cumplir 20 años, y que en busca de seguir fomentando el crecimiento de las empresas del sector acaba de realizar el segundo desayuno empresarial de este año bajo el título de “Hablemos de Familias Empresarias”.

Con la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21 como sede, el encuentro citó a las familias empresarias de la zona, con Metalurgica CyG y Grupo Serin como los disertantes de este desayuno.

Allí, el eje de la charla estuvo puesto en los desafíos de una familia empresaria, la importancia del legado, la continuidad y los aspectos más relevantes para la prosperidad de la empresa y de la familia.

20 años promoviendo los negocios en Córdoba

El Foro Productivo Zona Norte lleva ya dos décadas ininterrumpidas como referente de la zona norte de la ciudad, buscando promover el networking, la articulación de lo público con lo privado y el crecimiento de las empresas de la zona.

“Como Foro Productivo siempre estamos consolidados, parados, en cuatro patas te diría, lo que hace la formación. Este ciclo de desayunos que tuvimos hoy acá es parte de la formación. Lo que tratamos de acercar son temáticas a las empresas, concretas, cortas, en un espacio chiquito y medio íntimo, en el que permite el diálogo y el ida y vuelta”, cuenta Mónica Vaccaro, presidenta del Foro y una de las capitanas al timón del Grupo Serín. 

“Vamos mucho a lo que es la experiencia, lo que vivimos, lo que sentimos y cómo poder trabajarlo. También tenemos otros cursos de formación a nivel de jefes y responsables, que muchos socios prestan su tiempo y sus horas para dar cursos y para generar estas cuestiones de formación”. 

Hoy en día, ya son más de 140 empresas las que forman parte del Foro, todas con un motivo en común: fomentar el emprendedurismo en una zona clave de la ciudad.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?