Grupo Edisur saca a la venta la última torre de Pilares de manantiales (departamentos con renta garantizada)

La desarrollista pone en marcha el último eslabón del proyecto en zona sur, con una propuesta de comercialización para las primeras unidades de la torre Mistol, que consiste en adquirir un departamento a precio de pozo y percibir una renta durante 36 meses, que es el tiempo previsto para la finalización de la obra.

A diferencia de otros métodos de financiación, esta modalidad presenta dos importantes ventajas para la compra de contado: por un lado, permite adquirir un departamento a precio de pozo, reduciendo significativamente su valor. Por otro, posibilita contar con un monto de dinero a partir del mes siguiente a la compra, equivalente al 3% anual del valor del departamento, actualizable semestralmente. 

De este modo, todo propietario puede asegurarse una renta hasta tanto poder encontrar inquilino, durante al menos 36 meses en un determinado stock de unidades.

“El inversor gana por todos lados, ya que compra el departamento a un precio más conveniente que terminado y desde el mes siguiente percibe la renta”, explican desde el área comercial de la empresa.

Además, los departamentos de Pilares de Manantiales cuentan también con alternativas de financiación realizando una entrega del 50% sobre el precio de lista y el saldo hasta en 30 cuotas actualizables según el Índice de la Construcción (ICC).

El proyecto
Al igual que las dos torres ya terminadas -Caldén y Molle-, Mistol se compone de 103 departamentos de 1 y 2 dormitorios, distribuidos en 12 pisos, más un extra con los espacios comunes. Cuenta con SUM, gimnasio equipado y quinchos con asadores, laundry y bauleras para tendederos en la terraza.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).