Grupo Arcor impulsa una ronda de negocios con pymes cordobesas (acompañan Coca-Cola Andina Argentina, Grido y Mastellone)

Este miércoles 11 de diciembre Grupo Arcor llevará a cabo una ronda de negocios con pymes en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba, en el marco de su programa ADN PyME, y lo hará junto a Coca Cola Andina Argentina, Grido y Mastellone. 

“ADN PyME surgió en el 2023 con el objetivo de acompañar a las pymes en su desarrollo y crecimiento. Busca reducir la brecha operacional entre las grandes empresas y las pequeñas y medianas empresas, y así continuar luego desarrollando la relación de largo plazo”, sostiene Maximiliano Tabin, gerente regional de Compras Capex Mro & Energía.

La iniciativa abarca diversos sectores, desde las industrias metalúrgica, textil, farmacéutica, alimenticia, y de la construcción, pasando por la automotriz, electrónica, petroquímica y de la salud, entre otras. 

Durante noviembre de este año se realizaron rondas en Tucumán y San Juan, con la participación de más de 300 firmas y más de 2.000 reuniones de trabajo, donde las empresas tuvieron la posibilidad de ofrecer sus productos y servicios. Asistieron empresas oriundas de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Las empresas que ya se sumaron, junto Grupo Arcor, para participar de las diferentes rondas de negocio con pymes son: ABB; Ansilta; Arca Continental (Embotelladora de Coca Cola); Calsa | AB Mauri; Citrícola San Miguel; Coca Cola Andina Argentina; Grido; Grupo Ayudín; Grupo Peñaflor; Laboratorios Raffo – Monte Verde; Mastellone; Portho Gelatto; Scania y Timbo.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.