Gol de Gol: la aerolínea brasileña expande su capacidad internacional en un 36% (247 nuevos vuelos y 46.200 asientos)

Durante julio, Gol expande su capacidad internacional en un 36%, sumando 247 nuevos vuelos y 46.200 asientos. La aerolínea brasileña operará 1.096 vuelos internacionales, destacando rutas hacia Florida (Miami y Orlando), y hacia Buenos Aires.

Gol se enfoca en expandir las conexiones entre Argentina, su principal mercado internacional, y otros destinos en la región y Estados Unidos, con cerca de 250 nuevos vuelos internacionales planificados, representando un crecimiento del 36% en su capacidad internacional en comparación con junio de 2024. Se centrará en la expansión de las operaciones internacionales, destacando destinos como Buenos Aires en Argentina, Orlando y Miami en Estados Unidos, y Bogotá en Colombia, además de importantes rutas en el Nordeste, Norte y Sudeste de Brasil. La compañía ofrecerá tanto rutas estacionales como frecuencias adicionales, y la reanudación de rutas regulares clave como Fortaleza-Orlando.

Durante julio, Gol mantendrá el vuelo que une Buenos Aires con Fortaleza y sumará una operación adicional de Ezeiza hacia Recife, incrementando las frecuencias de 1 a 2 entre el 6 de julio y el 4 de agosto de 2024. Además, la ruta estacional Ezeiza-Belo Horizonte/Confins, que operó durante el verano 2023/2024, regresa para la temporada de invierno. Desde el 6 de julio hasta septiembre de 2024, Gol conectará Argentina con Minas Gerais mediante un vuelo semanal desde Belo Horizonte hacia Buenos Aires.

Además, a partir del 27 de junio de 2024, Gol reanudó la ruta Fortaleza-Orlando con un vuelo semanal, operada hasta 2020. Desde el 21 de junio, Fortaleza incrementó sus vuelos a Miami a dos por semana. Gol también restablecerá vuelos diarios de Brasilia a Orlando y aumentará las frecuencias de Brasilia a Miami de cinco a once por semana hasta el 9 de agosto. Manaos tendrá vuelos directos y estacionales a Miami del 29 de junio al 10 de agosto.

Para potenciar las conexiones internacionales, Gol ofrece vuelos en tres ciudades en la Argentina además de Buenos Aires: Mendoza, Córdoba y Rosario. Actualmente, la línea aérea brasileña opera 12 destinos internacionales propios en países del continente, como la Argentina, Colombia, Estados Unidos, Uruguay, República Dominicana, entre otros.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?