Getnet le da la mano a las pymes: la propuesta sin comisión (válido para tarjetas Visa, Mastercard y American Express)

Getnet, la solución de cobros y servicios de Grupo Santander, tras cuatro años en la industria de medios de pagos, presentó una nueva iniciativa para quienes se den de alta para cobrar con la plataforma entre el 1 y el 28 de febrero. De qué se trata. 

La iniciativa incluye sin costo el servicio de pago inmediato, es decir, recibir el dinero de las ventas al momento, la terminal GetPOS bonificada y además no tendrán comisiones por cobros con tarjetas de crédito, débito y prepagas, para las nuevas altas que se realicen en el plazo antes indicado. La propuesta aplica exclusivamente a las transacciones realizadas con tarjetas Visa, Mastercard y American Express (excepto AMEX propietarios) hasta el 30 de abril de 2025 inclusive. 

“Con esta propuesta diferencial buscamos brindar herramientas para facilitar la gestión financiera y operativa de pequeñas y medianas empresas. Concretamente queremos ayudarlos a que sus negocios crezcan mediante una solución robusta de cobros que se adapte a todo tipo de comercio”, afirmó Damián Bulfon, líder de Estrategia, Marketing y Comunicaciones de Getnet Argentina. 

Getnet es una empresa global con más de 1.3 millones de clientes activos y más de 6.300 empleados en el mundo. Con presencia en Latinoamérica desde hace más de 20 años, Getnet comenzó sus operaciones en Argentina hace tan solo cuatro años. Hoy, la plataforma de cobros permite aceptar tarjetas de crédito, débito, prepagas y billeteras virtuales a través de distintas soluciones físicas u online: GetPOS, link de pago, integraciones con tiendas virtuales, QR.

Con esta iniciativa sigue consolidando su crecimiento en el país y acercando una nueva propuesta diferencial, para que los comerciantes puedan cobrar sus ventas con una solución ágil y confiable en sus negocios.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.