Fundación River Plate y Adidas lanzan la 6ta edición de Premio, el concurso para financiar clubes de barrio (y organizaciones sociales)

Fundación River Plate junto a Adidas lanzan la sexta edición del concurso único para clubes de barrio u organizaciones sociales que premia al proyecto que demuestre mayor impacto social en su comunidad y proponga un trabajo integral a través de sus actividades deportivas. Te cuento más en la nota.

¿Cómo tenés que hacer para formar parte de este concurso? Los clubes de barrio, las organizaciones y asociaciones civiles tendrán la oportunidad de registrar sus proyectos entre el 12 de junio y el 5 de julio en www.fundacionriver.org.ar/premio, proporcionando la documentación e información sobre su historia, su labor, la comunidad en la que trabajan y la obra que quieren realizar. Los inscriptos participarán por un premio de $ 8.000.000 pesos el primer puesto, $ 2.000.000 pesos el segundo lugar y $ 1.000.000 pesos el tercero.

A su vez, finalizado el periodo de inscripción, y, tras un periodo de 30 días, un jurado de honor conformado por referentes del ámbito deportivo, académico, de la responsabilidad social y de las organizaciones sociales elegirá a los tres finalistas, considerando el impacto social de cada proyecto en sus respectivas comunidades.

Finalmente, será el público quien elegirá al ganador mediante una votación online para determinar qué club ganará.

Para esta edición, se ha confirmado como jurado a Jorge Brito, presidente del Club River Plate; Pablo Lamo, presidente de adidas Argentina; Leonardo Ponzio, secretario deportivo de CARP; Martín Giménez Rébora, gerente de Movilización de Recursos – Punto focal para temas de Deporte en Unicef Argentina; y Soledad Pereyra, primer vocal titular de la comisión directiva del Club Calaguala finalista de la edición 2023 de Premio.

Finalmente, será el público quien elegirá al ganador mediante una votación online que tendrá lugar. “Para Fundación este premio junto a adidas tiene muchísima importancia, significa dar posibilidades, potenciar y visibilizar el trabajo de los clubes de barrio en todo el país. Es de vital importancia poder dar voz y fortalecer a todas esas personas que se destacan por promover la educación y transformación de vidas mediante el deporte” detalla Lucía de la Vega, directora de Fundación River Plate.

“Con Fundación River Plate, año tras año, vamos consolidando la misión de Premio, y en este sentido, cumpliendo con el sueño de muchos clubes de barrio y chicos que quieren transformar sus vidas a través del deporte. Queremos ser parte de ese desarrollo, por eso una vez más renovamos nuestro compromiso con Fundación River Plate para llegar a más instituciones y clubes de todo el país que quieran apostar por el crecimiento de sus comunidades. Nos llena de felicidad cuando vemos el impacto de la campaña en la gente”, concluye Santiago Moreno Hueyo, director de Asuntos Públicos de Adidas en Argentina.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?